• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

¿Cómo consolidar la transformación cultural y tecnológica de una empresa?

20 abril 2020

Para que las personas puedan evolucionar junto al progreso tecnológico deben ser protagonistas de esta transformación

La evolución tecnológica que está teniendo lugar en los últimos tiempos se produce a una velocidad de vértigo que, en la mayoría de los casos, sobrepasa a la capacidad humana para adaptarse y asimilar estos cambios.

En este contexto, he visto una gran preocupación entre los altos mandos de las grandes empresas españolas. Eran plenamente conscientes de que la continuidad de sus empresas pasaba por realizar grandes inversiones en tecnologías como la inteligencia artificial o la robotización de procesos, que garantizaran el potencial de sus productos y servicios ante una competencia cada vez mayor y más global.

No obstante, en muchos casos la preocupación no era tanto conseguir la inversión necesaria para transformar tecnológicamente sus grandes empresas, sino cómo hacer que las personas fueran capaces de asimilar tales cambios en el actual modelo operativo y, además, que estas mismas personas fueran las propias impulsoras de dicha transformación. Serían necesarios conocimientos, muchas habilidades y, sobre todo, aptitudes que elevaran a todas las personas a nuevos niveles de especialización.

¿Cómo asegurar la participación e involucración de los trabajadores?

Para conseguir que todas las personas se sumen a la evolución tecnológica, a las empresas con las que trabajamos les proponemos explotar el talento innato de cada una de ellas, como el vehículo para sumarse a la transformación tecnológica que está acaeciendo. Fomentar y desarrollar el talento no es fácil, pero sí posible. Y eso era suficiente para ser optimistas y pensar en que una transformación cultural era factible.

Así pues, implantamos programas de desarrollo personal y evaluaciones 360º para fomentar las aptitudes y habilidades en base a las necesidades de cada compañía. Los programas se enfocan de tal manera que todas las personas sean partícipes y verdaderas protagonistas de la transformación cultural que se avecina. El objetivo es aprovechar al máximo el talento de las personas y potenciar aquellas habilidades y conocimientos en los que son realmente buenas y en las que se sienten motivadas.

En paralelo, impulsamos autoformaciones que abarcan diferentes aspectos, tales como conocimientos necesarios para sobrevivir en el nuevo escenario tecnológico o desarrollo de habilidades y aptitudes personales que permitan a las personas evolucionar junto al progreso tecnológico inherente.

Los programas tienen la particularidad de que se imparten de forma totalmente experiencial, suponiendo una mejora del 70% con respecto a los métodos tradicionales para retener y consolidar los nuevos conceptos.

Hacia experiencias de aprendizaje continuas

La impartición de las formaciones se hace a través de talleres, sesiones de coaching y dinámicas de grupo donde se toma consciencia de los principales conceptos a aprender. Las nuevas tecnologías para la formación como la gamificación, de la cual ya hemos hablado en otras ocasiones, juegan un papel importante para consolidar los conceptos a través de apps para móviles, tipo Trivial, con pequeños retos online a conseguir, individualmente o con otros compañeros.

El éxito es tal que hemos detectado cómo las personas, después de su horario laboral habitual, se conectan para conseguir más puntos que sus compañeros de oficina, a la vez que se retan a superar sus propios récords. En este momento, sin darse cuenta, están formándose y ganando experiencia en el juego y en la vida real. A su vez, están contribuyendo al cambio cultural y tecnológico que necesita su propia empresa.

A modo de conclusión diría que, para avanzar junto al progreso tecnológico, a las personas no nos queda otra que evolucionar al mismo ritmo. Y, basándonos en nuestra propia experiencia, constatamos que las vivencias experienciales y la autoformación basada en la gamificación, son una de las formas más rápidas de consolidar cualquier tipo transformación en una empresa, fomentando y ayudando a desarrollar el talento.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

16 abril 2021

El método de trabajo que impulsa la alineación organizativa a través de la consecución de objetivos comunes: Los OKR`S


Leer más
13 abril 2021

Humanocracia, la nueva manera de comprender el compromiso y la productividad


Leer más
9 abril 2021

Creatividad e innovación: el 2021 como oportunidad de cambio


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    El método de trabajo que impulsa la alineación organizativa a través de la consecución de objetivos comunes: Los OKR`S
    16 abril 2021
  • 0
    Humanocracia, la nueva manera de comprender el compromiso y la productividad
    13 abril 2021
  • 0
    Creatividad e innovación: el 2021 como oportunidad de cambio
    9 abril 2021
  • 0
    Enamorarse del futuro: va de escribirlo y no de leerlo
    6 abril 2021
  • 0
    Indai es la primera consultora especializada en crear “hubs de innovación”, ya que por nuestra experiencia después de trabajar más de 25 años con directivos de todos los sectores, sabemos que hoy, lo más importante para las empresas es la innovación
    23 febrero 2021
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.