• Sobre mi
  • Nosotros
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

El contacto con los clientes: más importante que nunca

17 agosto 2020

En el momento de crisis por el que estamos pasando, son muchas las empresas que han tenido que adaptarse a las nuevas tecnologías. Ante el cierre de los negocios por el estado de alarma, el teletrabajo ha sufrido un repunte importante. Además, el mundo online se convierte en imprescindible para gestionar las acciones entre los empleados y mantener el contacto con los clientes. Y es que la comunicación con los clientes es una de las estrategias de marketing más útiles para cualquier negocio (independientemente del sector o tamaño).

Formas de mantener el contacto con los clientes

  • Trasmite todas las novedades a través de diferentes plataformas. Hoy en día las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, etc.) son canales perfectos para mantenernos en contacto con los usuarios de manera inmediata. En ellas puedes indicar el lanzamiento de nuevos productos, cambio de horarios, todas las medidas se seguridad que se han tomado con motivo del coronavirus, etc.
  • Contenido audiovisual. Puedes crear contenido audiovisual para enseñar tus productos. Mostrar cómo funcionan, explicar sus características o explicar por qué son útiles.
  • Utiliza las reseñas de los clientes. Puedes pedir a los usuarios que cuenten la experiencia que han tenido con tu negocio. Esto motiva a otros clientes y, además, ayuda al posicionamiento en Google.
  • Además de las redes sociales es importante que mantengas activa la newsletter. El email marketing es uno de los canales de comunicación más importantes. Este nos permite llegar a un grupo amplio de clientes y personalizar los mensajes según sus necesidades.
  • Eventos online. Puedes organizarlos para solventar las dudas que tengan los clientes acerca de tus productos o servicios. Durante este periodo solo se pueden realizar de forma online, pero no hay de qué preocuparse ya que ofrecen muchas ventajas:
  • Tienen un coste menor que los eventos presenciales (para organizadores y público). Asimismo, supone un ahorro en el traslado, alojamiento, etc.
  • No hay límite de aforo.
  • Permiten opciones de personalización.
  • Se pueden complementar con herramientas de marketing online.
  • Permiten hacer una medición para mejorar las estrategias en próximas ocasiones.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2021

Para poder lograr realmente una transformación digital el punto de partida es la trasformación cultural. Es el líder el que deberá ser el agente cambio y que realmente transforme la cultura organizacional


Leer más
12 enero 2021

Más del 90 por ciento de los ejecutivos esperan que las consecuencias de la COVID-19 cambien fundamentalmente la forma en que harán los negocios en los próximos cinco años


Leer más
5 enero 2021

La cara humana de la transformación digital


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar:

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Entradas recientes:

  • 0
    Para poder lograr realmente una transformación digital el punto de partida es la trasformación cultural. Es el líder el que deberá ser el agente cambio y que realmente transforme la cultura organizacional
    20 enero 2021
  • 0
    Más del 90 por ciento de los ejecutivos esperan que las consecuencias de la COVID-19 cambien fundamentalmente la forma en que harán los negocios en los próximos cinco años
    12 enero 2021
  • 0
    La cara humana de la transformación digital
    5 enero 2021
  • 0
    El 48% de las pymes invertirá en digitalización, según un estudio de Sage
    16 diciembre 2020
  • 0
    ¿En qué mundo queremos vivir?
    9 diciembre 2020
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.