• Sobre mi
  • Nosotros
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

Humanización y Automatización

12 febrero 2019

Sabemos que el Internet de las cosas (IoT) y la automatización en general son una cuestión de tiempo, no de posibilidad. Poco a poco hemos visto el desarrollo de artículos personales y del hogar que se conectan entre ellos para facilitar sus funciones y agilizar nuestras vidas. Por ejemplo, están los dispositivos móviles, los relojes inteligentes, refrigeradores capaces de ordenar nuevos víveres cuando estos estén por terminarse y los asistentes del hogar, como Google Home y Alexa de Amazon.

En otras ocasiones la automatización y el IoT tienen una buena apariencia, pero en la práctica se vuelven adaptaciones incómodas e ineficientes. Un caso ejemplar es el de los bots en el chat de facebook que muestran múltiples opciones de mensajes preestablecidos para que los clientes elijan uno y así el robot simule poco a poco una conversación con el usuario.

La idea es, en pocas palabras, una automatización del área de “Preguntas frecuentes” de una marca y, en caso de que la situación sea grave o atípica, se redirige al cliente con un ser humano. Es algo similar a la automatización con opciones que ofrecen muchos call centers, en las que el usuario debe navegar repetitivos menús, llenos de grabaciones, hasta por fin llegar a una persona que le brinde la atención que busca.

El problema surge cuando esta conexión y automatización son malos pretextos para reducir costos, obtener más dinero o simplemente caer en descuidos. Si no hay un ser humano al pendiente de la atención al cliente, la frialdad de las máquinas, por más genuinas que sean, será obvia y desanimará a cualquiera que busque interactuar con la compañía. Lo peor sucede cuando además la programación es deficiente y los tiempos de espera para llegar a una solución son tan largos que dañan la relación con el cliente.

Sí, la automatización debe ser una mejora y agilizar las cosas. La comodidad es uno de sus grandes impulsos, por ejemplo en el caso de las tiendas en línea. Sin embargo, en el ámbito de los negocios y el trato con el cliente, la prioridad debe de ser cualquiera que entra en contacto con la compañía. No se debe obligar a un cliente potencial a usar métodos ineficientes, solo porque son una tendencia.

Business2Community resalta un último punto de gran valor: el valor del trato humano será un diferenciador en esta era de la automatización. Esto es algo que las empresas no deben olvidar, pues la experiencia de los clientes quizás dependa de ella. Finalmente, esto no es excusa para olvidarse del interior de la organización: muchos trabajadores pueden estar satisfechos con el trato que reciben los clientes, pero no el que ellos mismos reciben por parte de la empresa.

Humanizar a una empresa es algo prioritario e independiente de la tecnología. Debe ser parte de sus valores y conducta, no solo una forma de mejorar su reputación y sus ventas, sino una cuestión intrínseca en cada área del negocio.

Redacción Círculo Marketing

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2021

Para poder lograr realmente una transformación digital el punto de partida es la trasformación cultural. Es el líder el que deberá ser el agente cambio y que realmente transforme la cultura organizacional


Leer más
12 enero 2021

Más del 90 por ciento de los ejecutivos esperan que las consecuencias de la COVID-19 cambien fundamentalmente la forma en que harán los negocios en los próximos cinco años


Leer más
5 enero 2021

La cara humana de la transformación digital


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar:

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Entradas recientes:

  • 0
    Para poder lograr realmente una transformación digital el punto de partida es la trasformación cultural. Es el líder el que deberá ser el agente cambio y que realmente transforme la cultura organizacional
    20 enero 2021
  • 0
    Más del 90 por ciento de los ejecutivos esperan que las consecuencias de la COVID-19 cambien fundamentalmente la forma en que harán los negocios en los próximos cinco años
    12 enero 2021
  • 0
    La cara humana de la transformación digital
    5 enero 2021
  • 0
    El 48% de las pymes invertirá en digitalización, según un estudio de Sage
    16 diciembre 2020
  • 0
    ¿En qué mundo queremos vivir?
    9 diciembre 2020
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.