• Sobre mi
  • Nosotros
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

Las tendencias más potentes de marketing digital

6 noviembre 2019

En el mundo de las empresas, marketing es la palabra mágica desde hace varios años. Con el objetivo de vender más y mejor se han desarrollado cientos de herramientas orientadas a promocionar productos, marcas y compañías.

Como consecuencia, hemos perdido algunas acciones tradicionales a lo largo del camino. Simplemente, no lograron adaptarse a los cambios tecnológicos. Suerte para nosotros, todavía se estila la impresión de prendas personalizadas a la hora de promocionar una marca en eventos.

Pero vamos, que si no te mueves y te mantienes actualizado/a con las últimas tendencias de marketing digital prácticamente te quedas afuera. Y es que en un mundo cada vez más digital y tecnológico donde las pantallas son protagonistas, la inteligencia artificial se naturaliza y las redes sociales son el aire que respira todo el mundo, o te unes o dejas de existir.

La unidireccionalidad ya pasó de moda y las nuevas herramientas permiten ‘escuchar’ exactamente al público que se busca alcanzar, ajustarse a los intereses del buyer persona de manera segmentadísima y mostrarle justo lo que busca. El foco ya no está puesto en vender productos sino en vender experiencias.

El móvil es el rey de las comunicaciones, su multifuncionalidad y uso desmedido (sólo nos falta utilizar apps para respirar) hace que todas las estrategias se orienten y adapten al formato smartphone: mobile first, Accelerated Mobile Pages (AMP),  facilidades al m-commerce, vídeo para móvil, video ads – todas premisas actuales del marketing digital.
Algo similar ocurre en el terreno de las redes sociales. Cada vez con más funciones y más interconectadas, se volvieron un espacio más que preciado para el desarrollo de estrategias online.

Tendencias marketing digital 2019

Pero el marketing digital, como todo en estos tiempos tecnológicos, no se queda quieto.

Evoluciona y se renueva a un ritmo vertiginoso, lo que hace un año era novedad ya es historia. Es por eso que si no te actualizas, te quedas afuera.
Como no queremos que eso pase, veremos las 5 tendencias de marketing digital para 2019 para que las conozcas y apliques.

Vídeo programático publicitario

Si bien la histórica publicidad de TV aún sigue vigente, está perdiendo terreno poco a poco frente a la nueva tendencia publicitaria a través de videos programáticos. En realidad no es tan nueva, se trata de los odiosos (pero evidentemente efectivos) vídeos que hace años se reproducen antes, durante o alrededor de la reproducción de un vídeo en Youtube. En el último tiempo, la efectividad de esta técnica fue creciendo. Y es que la automatización de anuncios según algoritmos basados en la suma de datos de comportamiento, intereses, edad, sexo y ubicación del usuario permite una llegada increíblemente específica al público deseado.

Además, poco a poco se van optimizando los contenidos de los vídeos publicitarios de acuerdo a estos datos, buscando que pasen de ser odiosos a ser realmente interesantes para el usuario.

Por si queda alguna duda de la potencia de esta herramienta, en el 2019 más del 80% de todo el vídeo publicitario será programático. Así como lo lees.

En este ejemplo, la aplicación Grammarly decidió que un video ‘in-stream’ sería la mejor opción. Es decir, solo paga cuando el usuario no se salta los primeros cinco segundos del anuncio.

Chatbots

Otra tendencia que viene creciendo y cada vez con más fuerza: los chatbots, esa ventana de comunicación digital de las empresas con sus clientes.

Desde responder preguntas generales de atención al cliente hasta incluso concretar una venta, los chatbots prometen ser una herramienta estrella en el mundo del marketing digital durante los próximos años.

Se trata de chats que involucran sistemas de inteligencia artificial y permiten, a través del tiempo y una adecuada programación, conocer los gustos e intereses del usuario que está del otro lado para responder a sus inquietudes con sorprendente precisión. Siri o Cortana, por ejemplo, funcionan gracias a este sistema, y aunque todavía tienen bastante por mejorar, es sorprendente la capacidad de respuesta que van adquiriendo a medida que incorporan datos de los usuarios.

Se estima que para 2022 los chatbots serán el principal medio de contacto de los usuarios con las empresas y les permitirán un ahorro de más de 8 mil millones de dólares por año. Cifra más que interesante.

By Macarena Rodrigo

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2021

Para poder lograr realmente una transformación digital el punto de partida es la trasformación cultural. Es el líder el que deberá ser el agente cambio y que realmente transforme la cultura organizacional


Leer más
12 enero 2021

Más del 90 por ciento de los ejecutivos esperan que las consecuencias de la COVID-19 cambien fundamentalmente la forma en que harán los negocios en los próximos cinco años


Leer más
5 enero 2021

La cara humana de la transformación digital


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar:

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Entradas recientes:

  • 0
    Para poder lograr realmente una transformación digital el punto de partida es la trasformación cultural. Es el líder el que deberá ser el agente cambio y que realmente transforme la cultura organizacional
    20 enero 2021
  • 0
    Más del 90 por ciento de los ejecutivos esperan que las consecuencias de la COVID-19 cambien fundamentalmente la forma en que harán los negocios en los próximos cinco años
    12 enero 2021
  • 0
    La cara humana de la transformación digital
    5 enero 2021
  • 0
    El 48% de las pymes invertirá en digitalización, según un estudio de Sage
    16 diciembre 2020
  • 0
    ¿En qué mundo queremos vivir?
    9 diciembre 2020
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.