• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

¿Qué tendencias dominan los nuevos espacios de trabajo?

23 diciembre 2019

¿Qué es un entorno saludable?¿Qué ventajas nos aporta el espacio abierto?¿Cuánto influye en nuestro bienestar el espacio en el que trabajamos? Estas preguntas, y varias más, fueron los ejes de un nuevo Desayuno Wellbeing ** protagonizado por **Marta Sevila, Workplace Manager en Xerox España y miembro del consejo directivo de IFMA, y María Elipe, Corporate Account Manager en Lexington. La cita se celebró en el espacio Lexington-Castellana 79 y contó con la asistencia de más de 25 profesionales.

El desayuno arrancó con la definición, a cargo de Marta Sevila, de lo que es un entorno saludable. Para ella es un espacio limpio, luminoso y silencioso pero con movimiento, es decir que invite a la productividad. María por su parte arrancó repasando cómo han cambiado los entornos laborales en los últimos años. Lexington lleva operando como workplace de referencia desde 1981. Un periodo en el que hemos pasado de oficinas muy departamentadas a espacios más abiertos, en los que se valoran muchos otros aspectos como la iluminación, el confort térmico o la ergonomía.

Lexington, que cuenta con diferentes sedes en Madrid y Barcelona, ha basado gran parte de su trayectoria en una adaptación constante a las necesidades del cliente. Escuchar de forma constante los requerimientos de las empresas que han pasado por este workplace ha sido, según María, la clave para generar espacios de calidad. A día de hoy son decenas las empresas que disfrutan de sus entornos.

Marta Sevila relató el cambio que afrontó su empresa. A finales de 2014 Xerox España dejó su sede en Ribera del Loira, Madrid, y llegó a al Parque Empresarial “Las Mercedes”, también en la capital. Atrás quedaban años en una misma sede que ya no respondía a las necesidades de la empresa. Tras un análisis exhaustivo vieron que el tiempo medio de ocupación de la oficina era del 71%, los despachos estaban vacíos más del 50% del tiempo y las salas de reuniones estaban ocupadas solo un 38% del tiempo.

No necesitaban tanto espacio, pero sí una nueva filosofía. Y esa es la que define su lema “creando ecosistemas para los desafíos de hoy y las tareas de mañana”. Con ella han conseguido una satisfacción de la plantilla que supera el 80%. Otros datos como los de sostenibilidad, con una reducción en el consumo de papel de un 75%, han sido claves. Un aspecto, este de la sostenibilidad, importante también en los espacios Lexington que permiten a sus clientes la separación de residuos directamente en la propia oficina.

Tanto María como Marta coincidieron en señalar el espacio abierto como una tendencia que se ha impuesto y que trae numerosas ventajas en seguridad de la información, mejor aproximación a organizaciones menos jerárquicas, impacto financiero o mejor adaptación al trabajo por proyectos.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

16 abril 2021

El método de trabajo que impulsa la alineación organizativa a través de la consecución de objetivos comunes: Los OKR`S


Leer más
13 abril 2021

Humanocracia, la nueva manera de comprender el compromiso y la productividad


Leer más
9 abril 2021

Creatividad e innovación: el 2021 como oportunidad de cambio


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    El método de trabajo que impulsa la alineación organizativa a través de la consecución de objetivos comunes: Los OKR`S
    16 abril 2021
  • 0
    Humanocracia, la nueva manera de comprender el compromiso y la productividad
    13 abril 2021
  • 0
    Creatividad e innovación: el 2021 como oportunidad de cambio
    9 abril 2021
  • 0
    Enamorarse del futuro: va de escribirlo y no de leerlo
    6 abril 2021
  • 0
    Indai es la primera consultora especializada en crear “hubs de innovación”, ya que por nuestra experiencia después de trabajar más de 25 años con directivos de todos los sectores, sabemos que hoy, lo más importante para las empresas es la innovación
    23 febrero 2021
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.