• Sobre mi
  • Nosotros
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

La cara humana de la transformación digital

5 enero 2021

Las habilidades que se requieren en el trabajo en la actualidad no necesariamente son las que se demandarán en 5 años.

Los cambios son rápidos, crean incertidumbre y desafíos para el futuro: entre 40% y 50% de los empleos actuales serán reemplazados por tecnología y ello hará crecer la exclusión.

 A menos de que hagamos algo al respecto, el número de personas que queden excluidas del mercado digital crecerá cada vez más, lo que generará más disparidad de la que hoy ya existe.

Es evidente que no se podrán resguardar todos estos trabajos, pero sí existe la posibilidad de proteger a la gente y para ello se hace necesario brindarles las herramientas y el entrenamiento necesarios para que puedan desarrollar las habilidades que les permitirán ser exitosos en las organizaciones y emprendimientos del futuro cercano.

Cuando se habla de entrenamiento no se trata de habilidades técnicas, sino más bien apuntado al “mindset”, donde los empleados posean una mentalidad flexible y permeable a los procesos de aprender, desaprender y volver a aprender. En este marco, la capacitación que deben brindar las organizaciones (o “upskilling” según solemos escuchar), es preparar a la gente para un futuro inmediato basado en tecnología y para un mundo digital que permitirá estar a la altura de lo que el futuro nos trae.

Es importante entender cómo la tecnología impacta en nuestro trabajo, conocer el uso básico de las herramientas y lo que se puede hacer con ellas sin que necesariamente se requiera ser expertos en sus diversas aplicaciones. La capacitación profunda debe estar destinada a grupos más chicos, para poder luego formar equipos multidisciplinarios integrados por gente que conoce el trabajo y otra que aporta su saber tecnológico.

¿Cómo tienen que preparase las empresas?

 En primer lugar, deben crear el ambiente adecuado que motive aprender y actualizarse, y ello requiere de un liderazgo correcto y una cultura de aprendizaje permanente. Deben brindar entrenamiento y tener los mecanismos apropiados para que la gente use la tecnología, no le tema, y comprenda los beneficios de usarla.

Hablar de transformación digital es hablar sobre transformación cultural y en su raíz, es hablar sobre personas. Debemos poder conectar la tecnología con cómo la gente resuelve problemas, trabaja en equipos, toma riesgos para poder resolver algo de manera diferente e innovadora. Debemos empoderar a la gente para que se decida a usar la tecnología cuando probablemente se sienten inseguros y ello ocurrirá cuando en el equipo de trabajo haya confianza, integridad, colaboración y contención.

Se suele afirmar que el ser humano se resiste al cambio, lo que puede ser cierto, pero también lo es que se ve facilitado cuando se puede comprender los beneficios de cambiar. El avance de la tecnología nos ha demostrado que el aprendizaje no termina en la universidad y aquellas empresas que infunden una cultura de “aprendiz permanente” son las que estarán mejor posicionadas sin perder de vista que, en el largo plazo, las habilidades “blandas” como la resolución de problemas, manejo del conflicto, resiliencia, colaboración, adaptabilidad, inteligencia emocional, entre otras, seguirán siendo clave para los ejecutivos y, al menos por ahora, no serán reemplazadas por la tecnología.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2021

Para poder lograr realmente una transformación digital el punto de partida es la trasformación cultural. Es el líder el que deberá ser el agente cambio y que realmente transforme la cultura organizacional


Leer más
12 enero 2021

Más del 90 por ciento de los ejecutivos esperan que las consecuencias de la COVID-19 cambien fundamentalmente la forma en que harán los negocios en los próximos cinco años


Leer más
16 diciembre 2020

El 48% de las pymes invertirá en digitalización, según un estudio de Sage


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar:

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Entradas recientes:

  • 0
    Para poder lograr realmente una transformación digital el punto de partida es la trasformación cultural. Es el líder el que deberá ser el agente cambio y que realmente transforme la cultura organizacional
    20 enero 2021
  • 0
    Más del 90 por ciento de los ejecutivos esperan que las consecuencias de la COVID-19 cambien fundamentalmente la forma en que harán los negocios en los próximos cinco años
    12 enero 2021
  • 0
    La cara humana de la transformación digital
    5 enero 2021
  • 0
    El 48% de las pymes invertirá en digitalización, según un estudio de Sage
    16 diciembre 2020
  • 0
    ¿En qué mundo queremos vivir?
    9 diciembre 2020
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.