• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto
✕

5 consejos para potenciar tu marca personal

7 mayo 2019
  • El 83% de las empresas nos busca en las redes antes de contratarnos
  • Te ayuda a diferenciarte y desmarcarte de la competencia

Jeff Bezos definió marca personal como aquello que dicen de ti cuando tú no estás delante. Siguiendo su concepto podemos decir que es la huella que dejamos en el resto de las personas, es cómo te perciben.

Se ha convertido en un valor añadido en el ámbito laboral, los profesionales buscan desarrollar el valor de su trabajo. Son muchos los que la trabajan y potencian día a día con el objetivo de diferenciarse de sus competidores.

Al igual que ocurre con las marcas comerciales, la marca personal debe ser elaborada y transmitida para conseguir éxito. Es un concepto que nació en el marco de la búsqueda de empleo y nuevas oportunidades profesionales y que ha ido evolucionando con las redes sociales y las innovaciones tecnológicas.

Desarrollarla implica identificar y comunicar las características que te definen y en las que destacas para diferenciarte en un entorno cambiante y competitivo.

Vivimos en la era de Google y sabemos que antes de acceder a una entrevista de trabajo indagarán sobre nosotros en el buscador. El informe realizado por la consultora transnacional EY y el portal Infoempleo ‘Talento Conectado’ pone de manifiesto que un 83% de las empresas revisa los perfiles sociales de sus candidatos antes de realizar el primer contacto.

Unos resultados que revelan la necesidad de cuidar nuestra imagen y proyectar en Internet aquello que deseamos que se perciba de nosotros. Estamos acostumbrados a utilizar las redes sociales sin filtros y sin atender a lo que allí comunicamos y no somos conscientes de que es nuestro escaparate al mundo.

¿Cómo mejorar tu marca personal?

  1. Diferénciate de tus competidores

El primer paso es conocer a tu competencia y buscar qué tienes tú que ellos no tengan o no muestren. Será la base de tu mensaje y de toda la comunicación que quieras establecer en torno a él.

  1. ¿Cuál es tu propuesta de valor?

Tu mejor estrategia será contar aquello que ofreces, tu propuesta de valor. Al igual que con una marca comercial debes aportar algo a tu público para que se genere una relación con él.

  1. Sé tú mismo

Indaga en cuál es tu pasión y marca tu estilo, fingir no puede mantenerse y tu marca personal debe contener tu esencia.

  1. Potencia tus fortalezas

Es importante que conozcas lo que haces bien, pero también aquello que haces mal. Aprende de tus errores y potencia tus aciertos, conocerte será la clave para crear tu marca personal.

  1. ¿Qué te motiva?

Encuentra lo que te guste y de verdad te haga feliz, si trabajar en ello supone un sacrificio no lo harás lo mejor que puedes. No te conformes, haz aquello que te motive y muéstraselo al mundo.

Una oportunidad para los emprendedores

Si consigues diferenciarte gracias a tu marca personal será mucho más fácil lanzar tu proyecto y ganar visibilidad. La confianza es fundamental en las relaciones, tanto personales como profesionales, y es la base sobre la que afianzar cualquier proyecto.

Como decía Zig Ziglar: “Si le gustas a la gente te escucharán, pero si confían en ti, harán negocios contigo.”

Fuente FMK

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

15 abril 2025

La Inteligencia Artificial: una oportunidad para todos


Leer más
13 marzo 2025

El cambio no es solo tecnología, es cultura


Leer más
11 febrero 2025

🌟 La Innovación: Una Oportunidad, No una Amenaza


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

    Buscar:

    ✕

    Entradas recientes:

    • 0
      La Inteligencia Artificial: una oportunidad para todos
      15 abril 2025
    • 0
      El cambio no es solo tecnología, es cultura
      13 marzo 2025
    • 0
      🌟 La Innovación: Una Oportunidad, No una Amenaza
      11 febrero 2025
    • 0
      Jefes tóxicos y psicópatas: el devastador impacto en el entorno laboral
      16 enero 2025
    • 0
      La irrupción de la inteligencia artificial en recursos humanos: ¿revolución o evolución?
      26 noviembre 2024
    • E-Learning
    • Publicaciones
    • Blog
    • Canal de youtube

    Política de privacidad y cookies
    Ana Sánchez INDAI © 2020

    Programación web: Juan Acosta

    Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR