• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto
✕

5 palancas para que la transformación digital sea un éxito

2 diciembre 2020

Con las estrategias y capacidades adecuadas, las empresas pueden utilizar la transformación digital como las palancas adecuadas para los resultados comerciales previstos. Los siguientes son cinco factores críticos de éxito de la transformación digital para que estas iniciativas funcionen como un acelerador comercial clave en 2021.

  1. Poner el liderazgo en orden

Una clave importante para tener éxito con los esfuerzos de transformación digital es contar con los líderes adecuados que puedan establecer una visión y una hoja de ruta que la organización pueda respaldar. Estas personas deben tener un conocimiento claro tanto del negocio como de las tecnologías digitales.

Los líderes digitales exitosos deberán encontrar formas de alentar a sus equipos a desafiar el status quo y tomar riesgos sabiendo muy bien que no todo lo que hace el equipo será exitoso. Los líderes también deben trabajar de manera interfuncional, y con socios externos relevantes, para permitir que los equipos traspasen las fronteras organizacionales, ya que esto permite una mejor adopción de las tecnologías digitales.

  1. Formular y alinear la estrategia

La transformación digital requiere una estrategia que vaya más allá de la visión de TI de qué tecnologías implementar. Más bien, debe responder a la pregunta de cómo la tecnología ayudará a la empresa a entregar un producto o una oferta diferenciados al mercado. Los líderes de TI deben poder demostrar cómo su estrategia permite objetivos clave de crecimiento empresarial.

En el mundo actual, la tasa de innovación en tecnología y la disrupción de los modelos comerciales es exponencialmente más alta que nunca, lo que hace que sea un desafío desarrollar una estrategia de TI que se mantendrá relevante durante tres a cinco años. Un factor crucial para el éxito de la transformación digital es reevaluar la hoja de ruta en el segundo o tercer año para garantizar que la estrategia de TI siga siendo relevante y, si es necesario, el rumbo correcto debido a la disrupción tecnológica o la evolución del modelo de negocio. Ser ágil y adaptable es parte integral de una estrategia exitosa.

  1. Poner los datos a trabajar

Las iniciativas de transformación digital a menudo implican analizar grandes cantidades de datos estructurados y no estructurados para obtener información rápida. Las organizaciones pueden utilizar la información obtenida para informar las prioridades y estrategias de digitalización, así como para automatizar y mejorar los flujos de trabajo.

Los informes y las mejoras en los procesos pueden ser factores útiles para el éxito de la transformación digital, pero se puede encontrar un mayor valor en la incorporación de macrodatos en la combinación, incluidos los datos de IoT de varios dispositivos, teléfonos y sensores de máquinas. Esto permite una red más amplia de automatización en todas las operaciones y la oportunidad de impulsar nuevas eficiencias y modelos comerciales. También brinda a las empresas la capacidad de responder a las necesidades de los clientes casi en tiempo real, así como de utilizar análisis predictivos para anticipar nuevas necesidades.

  1. Formar un equipo «A»

Para impulsar los resultados previstos de la transformación digital, ya sea mediante el uso de la nube para reducir los costos operativos o la implementación de una nueva oferta de SaaS para obtener conocimientos más profundos de los clientes, las organizaciones deben reunir el conocimiento institucional y un sólido conjunto de habilidades de resolución de problemas orientadas a procesos.

Por lo general, un enfoque de «dos en una caja» funciona bien al emparejar a personas que están familiarizadas con el flujo de trabajo empresarial y la lógica asociada con un solucionador de problemas experto, orientado al proceso, que involucra a los componentes, es decir, los usuarios de un proceso, para determinar qué funcionará o no. Hay muchas formas de transformar, pero solo algunas de ellas dan como resultado los resultados deseados impulsados ​​por transformaciones que se adoptan de manera uniforme con la combinación correcta de conjuntos de habilidades.

  1. Maximizar el valor de la inversión

Las decisiones de financiación en torno a los proyectos de transformación digital tienden a variar entre las empresas. Sin embargo, la pandemia ha impuesto nuevas demandas a los entornos de trabajo, impulsando una adopción general más rápida de la transformación digital, particularmente cuando se trata de tecnologías que permiten el trabajo remoto.

Por el contrario, también hay departamentos de TI que se ocupan de las presiones de expansión para reducir costos. Debido a esta dinámica dual, uno de los factores de éxito de la transformación digital más cruciales es que las empresas evalúen minuciosamente el valor de las iniciativas para garantizar el máximo valor de inversión y rentabilidad.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

15 abril 2025

La Inteligencia Artificial: una oportunidad para todos


Leer más
13 marzo 2025

El cambio no es solo tecnología, es cultura


Leer más
11 febrero 2025

🌟 La Innovación: Una Oportunidad, No una Amenaza


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

    Buscar:

    ✕

    Entradas recientes:

    • 0
      La Inteligencia Artificial: una oportunidad para todos
      15 abril 2025
    • 0
      El cambio no es solo tecnología, es cultura
      13 marzo 2025
    • 0
      🌟 La Innovación: Una Oportunidad, No una Amenaza
      11 febrero 2025
    • 0
      Jefes tóxicos y psicópatas: el devastador impacto en el entorno laboral
      16 enero 2025
    • 0
      La irrupción de la inteligencia artificial en recursos humanos: ¿revolución o evolución?
      26 noviembre 2024
    • E-Learning
    • Publicaciones
    • Blog
    • Canal de youtube

    Política de privacidad y cookies
    Ana Sánchez INDAI © 2020

    Programación web: Juan Acosta

    Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR