• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

¿Cuáles son esas destrezas y habilidades para las que nos tenemos que preparar?

2 julio 2019

Se habla mucho de que estamos en un cambio de paradigma, en la cuarta revolución industrial, en la era conceptual… Lo que sí es cierto es que, como dicen mis amigos mexicanos, el tapete se está moviendo. Los cambios disruptivos (estamos quemando un poco esta palabra) que están sufriendo los modelos de negocio van a tener, sin duda, un impacto profundo en los empleos de muchos trabajadores. Y aquí el camino se bifurca: Por un lado, los que piensan en lo desastroso que va a ser todo con miles de puestos de trabajo perdidos por culpa de la inteligencia artificial, la robótica, nanotecnología, biotecnología… y todas estas cosas de las que oímos mucho y sabemos poco. Por otro lado, los que piensan que es la era de las grandes oportunidades y, como ha ocurrido con las otras revoluciones que han sacudido nuestra sociedad, al final se crea más riqueza y prosperidad que la que había anteriormente.

Para prevenir el peor de los escenarios, donde el desarrollo tecnológico va acompañado de una falta de talento, desempleo masivo y una creciente desigualdad, repensar las competencias necesarias para esto va a ser crítico. Re-skilling y up-skilling, como dicen los anglosajones, va a ser la única manera de salir adelante. No podemos esperar a las siguientes generaciones para que conduzcan esta nave que se nos está yendo de las manos. Simplemente no hay tiempo para esperar que la próxima generación esté bien preparada y, además, como dicen los estudios, el 65% de los niños que entran en el colegio hoy, van a estar trabajando en puestos que hoy no existen. ¿Cómo los vamos a poder preparar para ello?

Parece ser, entonces, que la única posibilidad que tienen las empresas es tomar una iniciativa proactiva en la formación en habilidades y competencias nuevas de sus trabajadores. No solo las empresas, los individuos debemos ser muy conscientes de nuestra responsabilidad para formarnos a lo largo de toda nuestra vida y crecer para surfear estas olas que no van a dejar de venir. Aristóteles decía que el hombre solo es feliz cuando aprende, así pues, nos vamos a ver obligados a ser felices a través de un aprendizaje continuo. Hemos salido muy preparados técnicamente de las universidades, pero ¿nos han enseñado todas las habilidades que necesitamos para el mundo de hoy? Me temo que no.

No estamos en una carrera contra las máquinas, ellas no son más que el canal a través del que tenemos que reconocer todo nuestro potencial. Esto solo puede ocurrir si somos mucho más rápidos entendiendo los cambios que vienen y asumiendo la responsabilidad de liderarnos y liderar nuestras empresas a través de este gran momento. Claro que es cierto que, como he dicho antes, los avances tecnológicos pasados han traído productividad, creación de empleo y prosperidad. Pero eso no quiere decir que fuera fácil o sin riesgos. Por eso, prepararse y anticiparse para las competencias que van a ser necesarias en esta transición, va a ser muy importante.

La pregunta obvia es: ¿Cuáles son esas destrezas y habilidades para las que nos tenemos que preparar? Según el World Economic Forum son estas:

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

10 mayo 2022

En 2025 el 44% de la población europea tendrá 5G


Leer más
26 abril 2022

¿Cómo debe ser el líder para impulsar la transformación digital?


Leer más
14 abril 2022

La energía de las palabras define lo que va a pasar en nuestras vidas


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    En 2025 el 44% de la población europea tendrá 5G
    10 mayo 2022
  • 0
    ¿Cómo debe ser el líder para impulsar la transformación digital?
    26 abril 2022
  • 0
    La energía de las palabras define lo que va a pasar en nuestras vidas
    14 abril 2022
  • 0
    5 estrategias clave para tener éxito en la reinvención de negocios digitales
    6 abril 2022
  • 0
    Qué es el Intraemprendedor y por qué es tan importante para las empresas
    29 marzo 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR