• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto
✕

El coronavirus ha calado en el sector minorista y se prevé que afecte significativamente a la industria

30 octubre 2020

La brecha entre compra física y online se disipa en comercio minorista.

La implementación digital, muy avanzada en la mayoría de las compañías.

Las aplicaciones empresariales, fundamentales para los negocios minoristas.

La utilización de la IA y el Internet de las cosas.

Fujitsu y la firma independiente de investigación y asesoría Data Driven han presentado un nuevo estudio en el que analizan las tendencias globales de transformación digital en el comercio minorista. Para ello han entrevistado a cerca de 200 responsables de decisiones TIC en empresas de retail en Alemania, Australia, China, Corea, Japón, Singapur, Tailandia, el Reino Unido y Estados Unidos.

El informe revela que la transformación digital, denominada como DX, se ha aceptado en el sector como algo esencial, sobre todo en tiempos de coronavirus. De hecho, más de dos tercios de los encuestados consideran que la transformación digital es fundamental para su negocio y solo el 7% afirman estar en desacuerdo.

El informe recalca que el 21,6% de los encuestados creen que el Covid-19 tendrá un impacto negativo significativo y el 44,8% creen que sus negocios se verán afectados de una forma menor. No obstante, las encuestas se realizaron a mediados de febrero, cuando la pandemia aún no se había extendido a gran parte del mundo, por lo que probablemente estos números se incrementarían a día de hoy.

La brecha entre compra física y online se disipa en comercio minorista

Las experiencias de compra online y física están acercándose cada vez más. El 34% de los encuestados venden ya sus productos por internet, el 77,1% buscan ofrecer recomendaciones en tiempo real y casi tres cuartas partes de los encuestados han implementado recientemente una tecnología de automatización del punto de venta o caja de su negocio.

Muchos optan por combinar las compras físicas y online

Así, muchos minoristas están optando por una combinación de experiencias físicas y online y la creciente popularidad del BOPIS (comprar en línea y recoger en la tienda, también conocido como «click&collect») está siendo uno de los métodos preferidos por el sector. De hecho, el 64% de los encuestados afirman operar con este modelo híbrido.

La implementación digital, muy avanzada en la mayoría de las compañías

La implementación de estos proyectos de transformación digital está ya muy avanzada en la mayoría de las compañías, según el estudio. Los departamentos de finanzas están liderando el camino, con una implementación madura en marcha o muy avanzada entre el 63% de los encuestados. Le siguen muy de cerca las ventas (62%), el servicio al cliente (59%) y las operaciones en primera línea (59%).

No obstante, aunque la mayoría de los encuestados declaran que sus proyectos de DX están muy avanzados, el 76,1% afirman que la transformación digital es un proceso complejo y nombran algunos desafíos que conlleva, como la disponibilidad de personal con talento (75,1%), los costes iniciales (75,1%), el tiempo necesario para lograr beneficios (74,6%) y preocupaciones de seguridad y privacidad (74,1%).

NOTICIAS RELACIONADAS

Las aplicaciones empresariales, fundamentales para los negocios minoristas

El informe también identifica las opciones de tecnología de transformación digital y destaca la importancia que los negocios dan a las aplicaciones empresariales.
Más de la mitad (54,2%) declaran que, con estas aplicaciones empresariales, buscan reducir sus costes, aunque destacan algunos problemas como la seguridad de las aplicaciones, el coste de la infraestructura subyacente, el acceso a la información, el mantenimiento del soporte y la experiencia del usuario.

El software como servicio (SaaS) es la fuente de aplicación más popular (32,2%), frente al 24,9% que prefieren aplicaciones internas, el 18,4% que eligen las aplicaciones de terceros, el 18,4% que prefieren aplicaciones externalizadas de su propio país y el 6% que eligen aplicaciones externalizadas en el extranjero.

La utilización de la IA y el Internet de las cosas

La Inteligencia artificial (IA) cada vez adquiere un peso mayor en el comercio minorista, ya que el 69% la consideran una oportunidad y el 66% creen que dará lugar a una mejor calidad de vida y permitirá la creación de nuevos puestos de trabajo.

El internet de las cosas tiene muchas aplicaciones en el comercio minorista

Por otro lado, el internet de las cosas tiene muchas aplicaciones en retail según el informe: los sensores en los productos, dentro de las tiendas y en los carritos de la compra; las etiquetas de precios digitales y las pantallas inteligentes que permiten la gestión de inventario en tiempo real; el marketing específico en la tienda y los pagos automatizados, entre otras. Sin embargo, según Fujitsu y Data Driven, su adopción todavía es baja, aunque el 69% de los encuestados creen que esta tecnología acabará revolucionando el sector.

El informe también habla sobre los problemas relacionados con la ciberseguridad a los que se enfrentan los comercios minoristas, puesto que estos almacenan cantidades masivas de datos sobre los consumidores y sus proveedores en varias plataformas y dispositivos. Las amenazas pueden provenir de empleados descontentos, piratas informáticos, delincuentes e incluso estados nacionales, por lo que recuerdan la necesidad de una seguridad sólida.

La situación actual del comercio minorista

Asimismo, el estudio destaca que la competitividad en el sector retrail es uno de los grandes problemas a los que se enfrentan este tipo de negocios. El 11,9% de los encuestados afirman que operan en entornos extremadamente competitivos, el 40,3% afirman que es muy competitivo y solo el 2% creen que su entorno no es competitivo. Más de la mitad (53,2%) declaran que identifican a su competencia como nacional y el 14,4% afirman que es internacional.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

14 marzo 2023

Las 8 principales tendencias de Transformación Digital


Leer más
28 febrero 2023

Estas son las soft skills más demandadas para ser CEO


Leer más
20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

    Buscar:

    ✕

    Entradas recientes:

    • 0
      Las 8 principales tendencias de Transformación Digital
      14 marzo 2023
    • 0
      Estas son las soft skills más demandadas para ser CEO
      28 febrero 2023
    • 0
      Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
      20 enero 2023
    • 0
      En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
      29 noviembre 2022
    • 0
      En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
      16 noviembre 2022
    • E-Learning
    • Publicaciones
    • Blog
    • Canal de youtube

    Política de privacidad y cookies
    Ana Sánchez INDAI © 2020

    Programación web: Juan Acosta

    Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR