• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

El líder efectivo

6 julio 2021

La importancia del bienestar en el seno de las organizaciones ha hecho emerger un nuevo estilo de dirección, impulsado por los propios consejos y que relaciona Productividad, Liderazgo y Resiliencia. Un liderazgo efectivo cuyo éxito radica en el equilibrio entre la cuenta de explotación y el cuidado de las personas, entre la carrera profesional y la conciliación.

Pero entre la teoría a la práctica, aún existen lagunas. Como explica Agustín, “en muchas ocasiones, no se dispone del tiempo necesario para lograr lo que exige el liderazgo efectivo. No sabemos organizarnos ni priorizar y acabamos relegando a las personas en favor de los resultados”.

Para lograr esta productividad directiva, Agustín Peralt ha desarrollado su propia metodología FASE, aplicada ya a más de un centenar de compañías y directivos cuyas líneas maestras son:

  1. No gestionamos tiempo, gestionamos energías.
  2. No te falta tiempo, te sobran distracciones.
  3. Priorizar.
  4. Gestionar y construir agenda de forma proactiva.

“Las personas que no se organizan bien jamás pueden ser buenos líderes, aunque lo sientan genuinamente”.

Promover la resiliencia preventiva

“Superar la adversidad es un camino personal que conlleva cambios en nuestras creencias, actitudes y comportamientos. Si no cambiamos nada de eso no estaremos entrenando ese músculo que llamamos resiliencia”. Así define Agustín Peralt en su obra “Los 6 pilares de la resiliencia” (Plataforma Editorial) este proceso. Pero, ¿cuándo iniciarlo?

Lejos de lo que sucede habitualmente, acordarnos de Santa Bárbara cuando truena como nos recuerda el refranero. La resiliencia puede entrenarse a diario de forma preventiva para que llegado el momento (que siempre de una forma u otra llega) estemos preparados. Y es precisamente en los momentos de prosperidad cuando las organizaciones a través de su míster deben comenzar a preparar el partido:

  • Crear un entorno.Si eres un líder que se ha forjado dándose a los demás, en momentos de adversidad el entorno te arropará si lo has cultivado previamente.
  • Tener un propósito vital.Tener una meta hace que en momentos duros tengamos dónde aferrarnos.
  • Ser un líder ejemplary comprometernos a dedicar tiempo a que nuestros equipos se fortalezcan emocionalmente.
  • Dejarnos ayudar por expertos internos o externos.
  • La obligación de planificar actividades personalesentre semana y durante el fin de semana placenteras en alta dirección y empresarios.

“Nunca vas a ser un buen líder si estás desequilibrado emocionalmente”

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR