• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

El método de trabajo que impulsa la alineación organizativa a través de la consecución de objetivos comunes: Los OKR`S

16 abril 2021

Google no se imaginaba que, con tan solo un año de vida, introduciría una metodología de gestión del trabajo, originaria de Intel, que nunca ha dejado de usar y que, a día de hoy, todas las empresas quieren incorporar.

Hablamos de los OKR’s. El método de trabajo que impulsa la alineación organizativa a través de la consecución de objetivos comunes y que se ha convertido en un sistema fundamental para que todos los miembros de la empresa se dirijan hacia la misma dirección.

¿Qué son y cómo funcionan los OKR’s? Y, lo más inquietante, ¿por qué son claves en empresas como Google, Intel, LinkedIn o Twitter?

Desde la década de los 50 las empresas vienen aplicando una gran variedad de técnicas de gestión pensadas para mejorar el rendimiento de los empleados. Peter Drucker introdujo la Administración por Objetivos (APO), un proceso en el que directivos y empleados están de acuerdo con los objetivos y con lo que deben hacer para alcanzarlos. 30 años después, en la década de los 80, las siglas S.M.A.R.T. y KPI’s empezaron a hacerse un hueco en la gestión empresarial. Y fue en 1999 cuando se escuchó por primera vez el concepto de OKR’s, en boca de John Doerr, impulsor de esta metodología y responsable directo de que Google la haya introducido en su gestión.

Ahora que sabemos cuándo nació, definamos el concepto.

Qué son los OKR’s

OKR son las siglas que se refieren a Objectives and Key Results (Objetivos y Resultados Clave).

Podemos definirlo como un método de trabajo interno que, mediante la fijación de objetivos y de sus correspondientes resultados clave, permite organizar el trabajo de la empresa, definir grupos de trabajo y realizar un seguimiento del progreso de cada empleado.

¿Qué se consigue con los OKR’s? alinear el trabajo de toda la organización y marcar un único rumbo para todos sus miembros. Sin duda, un método innovador que permite definir los objetivos de la empresa y del equipo y, en base a los resultados obtenidos, medir el progreso de cada uno de ellos.

Beneficios de los OKR’s

La empresa BetterWorks define en su estudio Getting Started with Objectives & Key Results (OKRs) que los OKR’s ayudan a las organizaciones a:

  • Imponer un sentimiento de compromiso para la consecución de objetivos.
  • Informar a todos los miembros de lo que es importante.
  • Permitir una comunicación más precisa.
  • Establecer indicadores que midan el progreso.
  • Enfocar el esfuerzo y asegurar la alineación del equipo.

No confundas los OKR’s con los KPI’s

Los OKR’s persiguen marcar objetivos con los que ir un paso más allá, es decir, salir de la situación actual para alcanzar un nuevo terreno más ambicioso. Las empresas utilizan los OKR’s para llegar a ese nuevo punto.

Los KPI’s, por su parte, son indicadores clave del rendimiento y miden el éxito y el progreso de una actividad en curso que ya se está ejecutando.

Aunque se trate de metodologías diferentes, se complementan entre ellas. Y es que los KPI’s pueden servir de inspiración a la hora de definir los OKR’s.

Por ejemplo, un KPI puede indicarnos que no estamos vendiendo lo suficiente, por lo que necesitaremos un OKR que nos ayude a incrementar las ventas.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR