• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

¿En qué mundo queremos vivir?

9 diciembre 2020

Hablábamos de cambio y, de repente, nos cambió la vida. Sin esperarlo, nos encontramos ante el mayor ejercicio de adaptación global que hubiéramos podido imaginar.

No es el cambio social al que aspirábamos, sin duda. Pero nos abre la puerta a pensar qué mundo queremos reconstruir y empezar a caminar hacia él con paso firme.

Hoy las empresas tenemos la oportunidad, y la responsabilidad, de redefinir nuestro propósito y promover la reactivación económica desde un enfoque sostenible real, y no solo aspiracional. La Agenda 2030 nos marca la ruta y los plazos para hacerlo de forma urgente y compartida.

Con foco en el Futuro del trabajo y la Sostenibilidad como ejes que vertebran nuestra visión, te invitamos a liderar el cambio hacia un futuro más equilibrado y sostenible.

¿Imaginamos juntos?

La COVID-19 ha hecho visible la interrelación entre el medio ambiente, la economía y el bienestar de las personas.

El equilibrio entre estos tres planos es necesario para evitar que el económico se imponga sobre los otros dos y adopte un enfoque a largo plazo, donde la sostenibilidad vaya más allá de las buenas prácticas y forme parte integral del negocio.

Las crisis sanitaria y económica no deben hacernos perder de vista la urgencia climática. La recuperación económica, con el impulso del fondo Next Generation EU y la Estrategia de Descarbonización a 2050, suponen una oportunidad para transitar hacia una economía inclusiva y baja en carbono.

Responsables de crear el 50% de los empleos mundiales, las pequeñas y medianas empresas son actores imprescindibles en la búsqueda de soluciones innovadoras sostenibles.

Con cadenas de valor más sencillas y circulares, y ciclos de decisión más cortos, se posicionan como líderes en el impulso de una nueva economía verde, justa y centrada en las personas.

Si bien son más vulnerables a la incertidumbre económica actual, también son más flexibles para generar procesos de transformación interna, prototipar nuevos modelos de producción y consumo y transicionar hacia una sostenibilidad integral.

La sostenibilidad marca la hoja de ruta a emprendedores y empresas en la búsqueda de nuevos modelos de producción y consumo, que les permitan adaptarse a un futuro que exige ser sostenible para ser rentable.

Ayuda a incorporar mayor eficiencia en los procesos, optimizar el uso de recursos y reducir las externalidades, lo que deriva en un ahorro de costes y mayor productividad. Integrar la sostenibilidad en los procesos de innovación y emprendimiento permite alinear la estrategia empresarial con la Agenda 2030, cumplir con los protocolos cada vez más exigentes frente al cambio climático y generar nuevas ideas de negocio que despierten el interés de los inversores de impacto.

El propósito de las empresas se ha convertido en la prioridad número uno entre los líderes en reputación corporativa.

Ante consumidores más exigentes e informados, las marcas deben repensar su propósito, más allá del beneficio económico necesario, y recuperar el para qué de su actividad y su impacto sobre las personas y el medio ambiente.

Una tendencia que la COVID-19 ha acentuado, según citan numerosos estudios que dibujan a un consumidor más responsable, que piensa más sobre su consumo y, en momentos de crisis, espera un comportamiento ejemplar por parte de las empresas en las que confía.

La respuesta a los retos complejos requiere de alianzas sólidas multiactor que impliquen y relacionen a todas las esferas de la sociedad para alcanzar objetivos que, de manera individual, parecen imposibles.

La Agenda 2030 de Naciones Unidas nos invita a sentar en la misma mesa a agentes sociales diversos para que colaboren en la búsqueda de soluciones. Porque solo si actuamos juntos podemos abordar con eficacia los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son un excelente marco para orientar los objetivos empresariales hacia un futuro más sostenible.

INSPÍRATE

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR