• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

Es responsabilidad del líder ayudar a desarrollar la resiliencia de su equipo desde el ejemplo

20 julio 2021

Los directivos son claves no sólo para interpretar, gestionar la realidad que han recibido del pasado y mejorarla, sino, sobre todo, para capturar y desarrollar nuevas oportunidades a través de uno de los mecanismos más efectivos: la resiliencia. Ponemos el foco sobre esta competencia en el cuarto Desayuno Canal CEO a través del expertise de Agustín Peralt en una sesión híbrida, posible gracias al apoyo de Nacex, Number 16 School y La Salle-Universidad Ramón Llul.

¿Somos lo que superamos? En momentos cruciales los verdaderos líderes se revelan gracias a su instinto de supervivencia. Una fuerza mental y emocional capaz de ver luz donde otros han dejado caer sus brazos. Por eso, en un momento como el actual, con situaciones verdaderamente complicadas en la faceta personal y empresarial es hora de reorientar nuestro pensamiento. O, como Agustín Peralt expone: “Acepto lo que tengo delante, asumo mi responsabilidad y sé que la solución va a venir desde mi propia acción y desde mi propio plan de rescate. Y no desde que haya algo externo que solucione esto”.

Porque de eso trata la resiliencia. No es solo resistir detrás de la muralla, aguantando el envite. Ser resiliente implica actuar con voluntad, con un plan trazado en fases, escrito con boli y papel, para llevarnos posiblemente a un lugar mejor. La superación como origen y destino.

“Precisamente en los momentos de prosperidad es cuando las organizaciones tienen que ayudar a que sus equipos desarrollen la resiliencia proactiva”

El positivismo realista

¿Cuántas veces el desánimo ha cundido como la pólvora en una empresa a raíz de un empleado pesimista? Atajar a las personas negativas a través de la empatía, las preguntas y reflexiones conjuntas son también labor del líder. No sólo por el coste que tiene para el propio trabajador, sino por lo que mimetiza el resto del grupo.

Pero, ¿qué hacer cuando la espiral negativa nace del directivo? “En ocasiones no queremos aceptar la realidad de que nuestro negocio se está agotando y no tiene viabilidad” Entonces, para este experto en productividad para fortalecerse como líderes requiere “asumir la responsabilidad individual, adoptar una actitud optimista realista y dejarse asesorar por quienes ya han pasado por situaciones similares, cosa que pocas veces suele darse”.

En este momento de incertidumbre las empresas vivirán desde las tres R: Reestructuración, Reinvención de nuevos caminos de estrategia y negocio y Resiliencia.

“Las personas que de verdad sean capaces de mantener en el tiempo las energías cuidadas y no caer ni emocional ni físicamente, tienen mucho ganado. Porque como te fallen estas energías, entramos en un círculo vicioso muy peligroso: esto me afecta cognitivamente en un momento donde debo tener las capacidades en máximos por la dificultad del escenario que tengo”, añade Peralt.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR