• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto
✕

Estos son los perfiles digitales más demandados por las empresas

30 mayo 2023

La transformación tecnológica es ya un proceso irreversible que afecta al día a día de empresas de todos los tamaños y sectores de actividad. Por este motivo, las empresas buscan cada vez más perfiles que dominen el uso de las nuevas herramientas tecnológicas y atraigan talento cualificado con competencias digitales para reforzar sus equipos y mejorar la empleabilidad.

Las empresas buscan personas capaces de manejar con soltura dispositivos electrónicos, así como conocimientos en áreas como marketing digital, análisis de datos, ciberseguridad, conectividad o Big Data para poder aprovechar todo el potencial que ofrecen las nuevas tecnologías. Sin embargo, el número de profesionales que adquieren estas competencias digitales no es suficiente para cubrir las necesidades del mercado laboral.

SEGÚN EL ÚLTIMO INFORME DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESPAÑA SE NECESITAN MÁS DE 90.000 EXPERTOS EN DATOS PARA IMPULSAR PROYECTOS Y COMPETIR CON ORGANISMOS INTERNACIONALES

Perfiles digitales: ¿Qué competencias demandan las empresas?

Las competencias digitales son aquellos conocimientos y habilidades que permiten utilizar las herramientas tecnológicas. Estos conocimientos son necesarios para interactuar con fluidez con los desarrollos que implica la actual transformación digital tanto de las empresas como de la sociedad en general. En el ámbito laboral, estas competencias son muy necesarias ya que permiten el uso seguro de todas las tecnologías y herramientas para alcanzar los objetivos definidos por las empresas. Pero, ¿cuáles son las competencias digitales que más interesan a las empresas?

Recomendado:  Tendencias del marketing digital en 2023

Análisis de datos

Según el último informe de la Asociación Española de Inteligencia Artificial en España se necesitan más de 90.000 expertos en datos para impulsar proyectos y competir con organismos internacionales. Su misión es el estudio detallado de los datos almacenados, con el objetivo de extraer conclusiones sobre un aspecto concreto. El analista establece estrategias basadas en datos con la ayuda de herramientas como Business Intelligence, Google Analytics, Tableau o TensorFlow.

Gestión de bases de datos

La gestión de bases de datos garantiza que las estructuras de estas potentes herramientas funcionen correctamente. Desde la información financiera hasta los pedidos de los clientes, la mayoría de los datos están digitalizados, lo que facilita la extracción y modificación de la información acumulada. Existen distintos gestores de bases de datos, clasificados principalmente en dos tipos: SQL (lenguaje estructurado como SQLite, Oracle y Microsoft Access) y NoSQL (no requiere una estructura fija como DynamoDB, CouchDB y Redis).

Grandes datos

En la era de los datos, el uso de Big Data no deja de crecer. Estas herramientas intervienen en todo el ciclo de vida de la gestión de la información, como la identificación de las fuentes de información, el almacenamiento y la extracción de grandes volúmenes de datos, el diseño de la arquitectura del ecosistema de información de la empresa, el análisis, la visualización y la supervisión en tiempo real. En este sentido, las empresas con proyectos de Big Data necesitan entre uno y tres especialistas en datos para gestionar todo el flujo de trabajo.

Recomendado:  Razones por las que invertir en un buen SEO

Gestor de marca

Los expertos en branding digital se encargan de cuidar la imagen de marca de una empresa, adaptándola a las estrategias digitales y a las acciones de comunicación acordes con el público objetivo. Entre las habilidades que deben desarrollar se encuentran la resolución de problemas, la comprensión del segmento de negocio, el conocimiento de las preferencias del público objetivo, la identificación de los puntos de actuación de la empresa, la gestión del equipo creativo y el análisis de los resultados. Para los profesionales del branding es vital conocer y manejar las siguientes herramientas: Adobe Photoshop, User Experience, Adobe Illustrator, Website, Wireframe, Figma, etc.

Marketing digital

Los expertos en branding trabajan mano a mano con los expertos en marketing digital. Contar con perfiles digitales cualificados en marketing digital puede llevar a las empresas a mejorar su posicionamiento en el entorno digital. Entre los elementos esenciales en este sector se encuentran la analítica y la publicidad, ya que cualquier acción debe estar basada en datos. Para ello, es fundamental entender cómo funcionan herramientas como Google Analytics. También es importante mejorar los conocimientos sobre optimización de motores de búsqueda, redacción de contenidos, redes sociales y tendencias sociales.

Ana Sánchez

Experta en Innovación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

#transformacion #gestiondelcambio #culturadeempresa

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

13 septiembre 2023

Las empresas suspenden a la hora de ejecutar su cultura corporativa


Leer más
2 agosto 2023

Lecturas Recomendadas Para el Verano


Leer más
20 julio 2023

La transformación digital comienza por las personas


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

    Buscar:

    ✕

    Entradas recientes:

    • 0
      Las empresas suspenden a la hora de ejecutar su cultura corporativa
      13 septiembre 2023
    • 0
      Lecturas Recomendadas Para el Verano
      2 agosto 2023
    • 0
      La transformación digital comienza por las personas
      20 julio 2023
    • 0
      Cultura empresarial
      10 julio 2023
    • 0
      Smart working: todas las claves para la empresa
      13 junio 2023
    • E-Learning
    • Publicaciones
    • Blog
    • Canal de youtube

    Política de privacidad y cookies
    Ana Sánchez INDAI © 2020

    Programación web: Juan Acosta

    Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR