• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto
✕

5 estrategias clave para tener éxito en la reinvención de negocios digitales

6 abril 2022

5 estrategias clave para tener éxito en la reinvención de negocios digitales

Globant, compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, ha publicado  su “2022 Trends Report”. El informe menciona cinco estrategias clave que, al ser combinadas con un enfoque centrado en el cliente y aprovechando tecnologías nuevas y emergentes, permitirán crear experiencias únicas que diferenciarán a las empresas de sus competidores.

El ritmo de cambio en la tecnología ha aumentado exponencialmente en las últimas décadas. Nunca ha sido tan importante para las empresas reinventarse mientras se ajustan a las nuevas tecnologías, los cambios de prioridades y demandas de sus clientes y empleados.

“A medida que las industrias se enfrentan a retos sociales y medioambientales, los negocios necesitarán enfocarse en estrategias de reinvención para mantenerse competitivos en un mundo en constante cambio. La reinvención tiene un aspecto diferente según la organización, pero se basa en la necesidad de seguir siendo innovadoras y continuar ofreciendo experiencias únicas tanto a sus clientes como empleados”, ha explicado  Agustín Huerta, SVP de Estudios de Globant.

“Mantener una mentalidad centrada en el cliente será clave para cosechar los beneficios de las nuevas tecnologías emergentes. Las organizaciones que prosperen utilizarán la tecnología para mejorar sus modelos de negocio y resultados. Además, fomentarán una cultura interna adaptable, flexible y sustentable que retenga el talento clave en 2022 y más allá”.

Las principales perspectivas de Globant para 2022:

  1. El metaverso creará nuevos espacios para que las empresas extiendan su presencia, ofertas y creatividad, maximizando el vínculo con sus clientes y empleados.

El metaverso presentará posibilidades de interacción a los clientes y facilitará que se comprometan con una marca o producto, de igual modo introducirá nuevas formas para que las empresas reinventen la experiencia del cliente y el empleado. Un ambiente metaversal impulsará a las compañías a aprovechar nuevos patrocinios de eventos y conciertos, productos netamente digitales y experiencias inmersivas.

2. Permanecer con un enfoque centrado en el ser humano en el marco de los avances tecnológicos de la IA y el Machine learning será fundamental.

Mantener un enfoque centrado en el ser humano será vital para unir a las personas y la tecnología aprovechando las mejoras en estas. La IA y el Machine learning (ML) impulsarán a las organizaciones a crear experiencias más personalizadas, centrándose en las ofertas y oportunidades disponibles. Al mismo tiempo, la IA y ML ayudarán a automatizar procesos para aumentar la eficiencia, optimizar la recolección de datos y facilitar la toma de decisiones.

3. Blockchain y Descentralización llevarán a los negocios a la reinvención.

Las organizaciones empezarán a transformar sus modelos de negocios para crear alianzas estratégicas y tecnologías colaborativas como el blockchain. Esto hará posible crear conexiones entre diversos sectores, estableciendo una red interconectada completamente integrada y funcional para los socios y usuarios a través de APIs. Parte de la descentralización incluirá la Web 3.0, la siguiente fase del internet. Aunque la Web 3.0 aún se encuentra dando sus primeros pasos, consistirá en una capa basada en blockchain en la que los usuarios gestionarán colectivamente una única cuenta personalizada que incluirá redes sociales, motores de búsqueda y mercados, devolviendo la propiedad de sus datos a los usuarios.

4. La reinvención de los modelos de negocios se centrará en garantizar la resistencia mediante alianzas estratégicas multisectoriales y una nueva relación con el cliente.

A medida que las fronteras de la industria comienzan a desvanecerse, seguirá surgiendo la necesidad de colaboración y de nuevas e innovadoras alianzas entre empresas. Además, los negocios deberán centrarse en la integración de la tecnología necesaria y en la aplicación de análisis avanzados en sus modelos de negocio para satisfacer las expectativas del cliente y ajustarse a su comportamiento en constante cambio. Nuevos modelos de negocio incluirán experiencias “phygitales” (una combinación de lo físico y lo digital) y marketing phygital, creando una propuesta de valor única que combine los mundos físico y digital.

5. La adaptabilidad, la flexibilidad y la sostenibilidad serán claves para mantener un lugar de trabajo de alto rendimiento.

Los empleados ahora esperan que su experiencia sea más personalizada y eficiente desde el primer día. Con este conocimiento, las organizaciones deberán diseñar experiencias de trabajo para reconocer a cada empleado como un individuo y hacer que este se sienta apoyado y así aumentar su compromiso, eficiencia y dedicación. Promover una cultura basada en los datos puede ayudar a generar este apoyo personalizado en cada etapa del proceso con resultados visibles, con un personal más comprometido, mejoras en el rendimiento, toma decisiones y una innovación posibilitada por la IA

 

 

#MKT Digital

#Intraemprendimiento

#innovación

#transformaciondigital

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 noviembre 2023

El poder de la escucha activa: podcast y liderazgo


Leer más
10 noviembre 2023

10 tecnologías emergentes en2023: Descubre cómo están revolucionando el mundo y las empresas


Leer más
26 septiembre 2023

Las 5 mayores tendencias empresariales en el 2023


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

    Buscar:

    ✕

    Entradas recientes:

    • 0
      El poder de la escucha activa: podcast y liderazgo
      20 noviembre 2023
    • 0
      10 tecnologías emergentes en2023: Descubre cómo están revolucionando el mundo y las empresas
      10 noviembre 2023
    • 0
      Las 5 mayores tendencias empresariales en el 2023
      26 septiembre 2023
    • 0
      Las empresas suspenden a la hora de ejecutar su cultura corporativa
      13 septiembre 2023
    • 0
      Lecturas Recomendadas Para el Verano
      2 agosto 2023
    • E-Learning
    • Publicaciones
    • Blog
    • Canal de youtube

    Política de privacidad y cookies
    Ana Sánchez INDAI © 2020

    Programación web: Juan Acosta

    Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR