• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

La búsqueda de la eficiencia organizacional

22 febrero 2022

La adopción en el día a día de los avances tecnológicos por parte de la sociedad ha tallado nuevos propósitos y modelos de comportamiento derivando en un completo Vendaval de Destrucción Creativa hacia un mundo cada vez más digital, consolidando una nueva forma de relacionarse entre empresas, organismos públicos, clientes, empleados, colaboradores e inversores.

Los nuevos modelos de negocio que la Transformación Digital ha instituido, la creación de nuevas formas de comunicarnos y la mutación de otras existentes, conlleva a la adopción por parte de las organizaciones de soluciones capaces de dar respuesta a los nuevos deseos de los clientes.  Todo ello, en una búsqueda de la eficiencia organizacional con un triple propósito: la satisfacción del cliente, la optimización operacional y la implementación de la visión de compañía.

Una buena muestra de ello, en un sector tan tradicional como el financiero, es la normalización de términos, con su fondo semántico, como Fintech, neobanco o BaaS. Focalizando en la habilitación de las nuevas formas de relacionarse entre los clientes con las Fintech, han de dar respuesta a retos recurrentes.

Las compañías han de desarrollar una estrategia digital holística. El progresivo cierre de oficinas, el gap generacional, las nuevas formas de relacionarse de las generaciones más jóvenes y el impacto de la pandemia, han supuesto la explosión de lo digital. Un modelo digital completo, requiere facilidades de interacción automatizada por diferentes canales digitales (y no digitales), para el autoservicio, soporte, ejecución dirigida y asesoramiento automático en un mundo de interacción humano-máquina.

Los nuevos modelos de relación exigen un autoservicio por parte de nuestros clientes en un mundo digital con cobertura 24×7 donde se pueda elegir el canal (Web, App Mobile, WhatsApp, Facebook…) según conveniencia y bajo experiencia Omnicanal.

Estos nuevos modelos requieren una personalización de las conversaciones en función del cliente y del canal de interacción, con un desplazamiento en el Contact Center de los canales telefónicos hacia la gestión automatizada, optimizando el control del gasto, agilizando los tiempos de espera, tiempos de consulta lo cual redunda en una mejora de los índices NPS.

Finalmente, el enfoque de hiperautomatización a través de múltiples canales, supone la delegación sobre la tecnología para la ejecución de los procesos recurrentes, si bien, una experiencia de cliente satisfactoria exigirá un modelo híbrido de interacción. Agilizar las gestiones más sencillas mediante asistentes conversacionales, derivando a los agentes sólo las operaciones complejas, nos permitirá automatizar a la par que atender en momentos clave, por parte de agentes, a nuestro cliente.

Los asistentes conversacionales nos permiten abordar los nuevos retos y avanzar hacia una evolución en el propósito y los deseos de nuestros clientes.  Su implementación mediante chatbots, voicebots y otras soluciones para la automatización de comunicaciones basadas en inteligencia artificial habilitarán eficientes canales de conversaciones y comunicaciones entre los clientes y las Fintech.

La adopción de estas tecnologías será obligatoria para una correcta implementación de cualquier estrategia digital y de relación con los clientes. Los asistentes conversacionales se encuentran en un estado de madurez avanzado permitiendo una adopción ágil y eficiente para abordar todos estos retos a corto plazo.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR