• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

La energía de las palabras define lo que va a pasar en nuestras vidas

14 abril 2022

“La energía de las palabras define lo que va a pasar en nuestras vidas”

Gran parte de lo que hacemos o somos viene determinado por nuestra capacidad para utilizar el lenguaje. Se trata de una herramienta básica para nuestra supervivencia que influye en cómo nos ven y cómo nos vemos con otras personas.

El uso de unas palabras u otras puede llevar al éxito o a al fracaso, por lo que es necesario ser conscientes de cómo las escogemos, las usamos y predominan en nuestra cultura corporativa.

Los principios del lenguaje positivo

Luis Castellanos es pionero en la investigación del lenguaje positivo como herramienta innovadora para el progreso de la humanidad. Ha publicado diversos estudios y libros donde explica la importancia que tiene el lenguaje en las relaciones humanas y cómo emplear ese lenguaje positivo en nuestro día a día. Pero, ¿qué es exactamente el lenguaje positivo?

Tal y como explica Castellanos en nuestro Desayuno Canal CEO el lenguaje positivo es “la capacidad que tenemos nosotros de escoger ciertas palabras donde aparece la honestidad, la no violencia y la compasión”. Por qué lo que está claro es que el uso que hagamos de nuestras palabras determinan nuestras conversaciones con nuestra familia y amigos, ponen de manifiesto la calidad de nuestras relaciones y, en definitiva, definen la historia de nuestra vida.

“Las palabras forjan nuestra personalidad. La energía de las palabras define lo que va a pasar en nuestras vidas” Luis Castellanos, filósofo

El lenguaje (positivo) del líder

Aplicar palabras positivas en el mundo laboral mejora la productividad de los empleados y empleadas. Castellanos apela al cuidado del lenguaje en las empresas para crear un mundo mejor: “Ser honestos y que en vuestro lenguaje no aparezca la violencia sino la compasión” afirmaba Castellanos refiriéndose a los líderes de las empresas.

En su último libro, Luis pone en marcha un plan de acción para que cada uno de nosotros pongamos en marcha el lenguaje positivo. Está dividido en varias fases:

  • La primera es tomar conciencia del lenguaje. “Algo que no es fácil porque tendrás que saber cuál es tu lenguaje” cree Luis.
  • En segundo lugar, hay que escoger y habitar tus propias palabras.
  • El tercer paso pasa por la libertad o autonomía, es decir, como explica Castellanos, se trata de “estar libre de las palabras que tú te dices a ti mismo y libre de las palabras que los otros te dicen”.
  • Tras estos pasos hay que ponerse en marcha y aplicarlo en tu entorno con tu familia y amigos.
  • Además, el perdón propio es fundamental en todo este proceso. “A veces buscamos ser tan perfectos que cuando nos enfadamos ya queremos abandonar. Ahí es donde tienes que perdonarte” asegura Luis.

“No podemos ser mejores personas ni mejor sociedad si las palabras más importantes no forman parte del lenguaje en los momentos críticos que estamos viviendo”. Luis Castellanos, filósofo

#transformaciondigital

#culturadeempresa

#innovacion

#gestiondelcambio

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR