• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

“La tecnología no está destruyendo empleos, está sustituyendo perfiles”

19 febrero 2019

Luis Miguel Olivas, responsable de empleabilidad de la Fundación Telefónica, asegura que es necesaria una «transformación global» del sistema educativo que aúne formación y trabajo.

La lista de tecnologías disruptivas que prometen revolucionar el mundo no deja de crecer: big data, blockchain, Internet de las cosas, cloud, virtualización… Pero con cada novedad, el mercado laboral se agita en busca de perfiles digitales capaces de poner en práctica toda esa técnica. «Nos encontramos en un momento muy cambiante e incierto. También con una paradoja: por un lado, hay unas tasas de desempleo que todavía son altas y por otro, muchos perfiles de trabajo no se están cubriendo», sintetiza Luis Miguel Olivas (Madrid, 1982), responsable de los programas de empleabilidad de la Fundación Telefónica, que intenta acortar la brecha entre educación y empleo fomentando la formación de nuevos perfiles digitales.

A la incertidumbre hay que sumarle la confusión que generan estos puestos de trabajo novedosos. ¿Qué hace exactamente un product manager, un desarrollador de backend o un científico de datos? ¿Y qué hay que estudiar para ocupar esas posiciones? «Detectamos un problema. En general, la gente no sabe qué perfiles se están demandando, qué conocimientos hacen falta para cada perfil y dónde encontrar la formación necesaria», asegura Olivas. Esa problemática es la semilla de la plataforma Conecta Empleo, una nueva herramienta de inteligencia artificial que rastrea en tiempo real los perfiles digitales más demandados en España y establece itinerarios formativos personalizados para cada uno de ellos. «La tecnología es una herramienta que habilita, pero las personas son el núcleo que transforma», resume Olivas. El experto participa en EL PAÍS con tu futuro, un evento que reunirá este martes y miércoles a 3.600 alumnos con casi medio centenar de profesionales en Madrid. El objetivo: acercarles la realidad del mundo laboral para ayudarles a decidir qué estudiar.

Santi Burgos

Fuente el país formación

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR