• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

Liderazgo consciente, ¿qué es y cuál es su importancia en la empresa?

30 enero 2020

El liderazgo consciente es una destreza que combina varias habilidades blancas como autoconocimiento. Si una empresa quiere que sus colaboradores compartan los objetivos de la organización, el liderazgo consciente no puede faltar.

El liderazgo consciente es una habilidad y una práctica. Un líder consciente es el que logra alinear el propósito del equipo de trabajo con el de la empresa.

En varias ocasiones las empresas buscan en un líder un alto coeficiente intelectual (IQ) y amplios conocimientos técnicos, pero se olvidan de otras inteligencias importantes para un liderazgo consciente, dice Andrés Fabre, fundador de Capitalismo Consciente Capítulo México.

“Un líder consciente tiene una combinación de varias inteligencias como el IQ y la inteligencia emocional para relacionarse con las personas de una manera asertiva y propositiva. También tiene inteligencia trascendental, es decir, entiende el impacto de sus acciones y las consecuencias a corto plazo”, expresa.

A diferencia del coeficiente intelectual, las inteligencias emocional y trascendental se pueden desarrollar con el paso del tiempo, comenta Fabre en entrevista con Factor Capital Humano.

Diferencia con el liderazgo tradicional

El liderazgo consciente se diferencia con el tradicional porque involucra autoconocimiento. El líder consciente conoce sus fortalezas y debilidades, así como sus alcances y limitaciones.

Uno de los aspectos más importantes de un líder consciente es mostrarse frente al equipo de trabajo como una persona que se puede equivocar y se encuentra en un proceso de aprendizaje. “Se muestra a su equipo como alguien vulnerable, falible y que puede cometer errores”.

Un liderazgo consciente, dice Andrés Fabre, se basa en conseguir los resultados sin afectar a los miembros del equipo ni la comunidad. “Lo que busca un líder consciente es cumplir con todo el mundo, con todos los entes involucrados en el propósito de la empresa”.

Cuando en una empresa no hay liderazgo consciente, incrementan las posibilidades de que los objetivos de los colaboradores y la empresa no tengan el mismo rumbo.

Además, el clima laboral se daña, hay mala relación entre líderes y equipo de trabajo, esto se refleja en baja productividad y que los objetivos no se cumplan.

El liderazgo consciente es uno de los cuatro pilares del capitalismo consciente, una práctica en la que la riqueza es una consecuencia de un propósito superior como impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR