• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

Los diez retos del fan experience

3 abril 2019

La Asociación de Marketing de España presentó el pasado 8 de marzo en el Auditorio de LaLiga, el Dictamen de Expertos en el que se señalan un decálogo de ejes fundamentales para la evolución del fan experience con una previsión de futuro que nos anticipa al año 2025.

1.- Establecer una estrategia “glocal”

La marca debe aproximarse al fan pensando de forma global, pero implementando de manera local, teniendo en cuenta las características e idiosincrasia de cada cultura y territorio geográfico.

2.- Experiencias combinadas de lo físico y lo virtual

Las experiencias combinan e integran componentes y elementos del mundo físico y del mundo virtual, conformando experiencias únicas y completas.

3.- Experiencias non-stop

Las experiencias se crean y se consumen de forma continua, todo el año, las 24 horas del día, los 365 días del año. Asimismo, la experiencia también es expansiva, abarcando no solo los estadios y los pabellones de deporte, sino también cualquier lugar del planeta. En este sentido, la tecnología juega un papel vital.

4.- Colaboración con el fan en la creación de contenidos

La evolución del fan está ligada a la evolución del deporte, pasando de sport a sportainment, es decir, ampliando el espectro desde un nivel en el cual el deporte estaba principalmente centrado en la competición, a un concepto más amplio que integra deporte y entretenimiento. En este contexto, el fan se incorpora al propio proceso de creación de la experiencia, generando contenido (user generated content), con lo cual aflora el concepto de co-creación.

5.- Más variedad de canales

La democratización del contenido de la experiencia desde el lado del canal se posibilita gracias a la aparición de una mayor variedad de accesos al contenido, que incluye desde el video on demand y las OTT hasta la aparición de las antiguas redes sociales (Twitter, Facebook), realmente convertidas en verdaderos canales, en este caso, deportivos.

6.- Experiencias money cannot buy

Las experiencias deben ser activas, participativas como hemos visto, con contenido, y lo más personalizadas que se puedan, poniendo en valor el concepto “The age of you”, que se relaciona con la capacidad que tienen los fans de decidir sobre su propia experiencia con las marcas y cómo estas pueden adaptarse a la nueva tendencia, que viene de la mano del acceso a las nuevas tecnologías y las redes sociales que han revolucionado la forma de entender el marketing.

7.- Personalización de las experiencias

La personalización de la experiencia cada vez es más factible y posible gracias, en gran parte, a la tecnología. Así mismo, es preciso “servuccionar” esta experiencia, analizando y planificando en detalle todos sus componentes, así como el flujo del fan journey.

8.- Uso de herramientas tecnológicas

Las herramientas tecnológicas existentes en la actualidad (más allá de las innovaciones que en el año 2025 serán una realidad y que a fecha de hoy es difícil de anticipar) que se estima serán gradualmente más utilizados al servicio del fan experience en el futuro inmediato, como son el Big Data, la Inteligencia Artificial o la realidad virtual, entre otras. 

9.- Aplicación de temáticas

Según el estudio de MKT España, la aplicación de conceptos de tematización al deporte, coordinando a properties y a patrocinadores en el proceso, permite mejorar la experiencia del fan de forma substancial.

10.- La experiencia deportiva como razón de desplazamiento

La posibilidad de poder vivir experiencias deportivas va aumentando y los destinos turísticos deben aprovechar este creciente interés y planificar adecuadamente su estrategia, posibilitando el consiguiente impacto económico, turístico y social en el territorio y su población.

En definitiva, una modernización del marketing deportivo pasa inevitablemente por la acogida de las experiencias money cannot buy, la personalización y la progresiva aplicación de las tecnologías en un contexto global, también en el ámbito de los amantes del deporte.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR