• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

Los nuevos CEOs abandonan la corbata

16 mayo 2019
  • Goldman Sachs incorpora un estilismo más casual
  • Las mujeres dejan sus tacones

Traje impoluto con corbata, un maletín y el móvil siempre en la oreja, esa es la imagen que viene a nuestra memoria si pensamos en Wall Street y el mundo de los negocios, pero este ‘dress code’ está cambiando.

Las exigencias en el vestuario masculino están evolucionando y la corbata, el regalo estrella de las Navidades, está perdiendo protagonismo en los estilismos y se está convirtiendo en un complemento en peligro de extinción.

Esta tendencia nació espontáneamente en los noventa con los viernes ‘casual’ en grandes empresas y ya se está evangelizando como algo habitual. Sin duda, uno de los que reivindicó el cambio en el código de vestimenta fue Steve Jobs con sus jeans y su camiseta negra de cuello alto, todo un sello personal del creador de Apple.

Hoy en día no es difícil encontrar a ejecutivos de grandes compañías que huyan de la corbata en sus ‘outfits’, Jeff Bezos, Richard Branson y Mark Zuckerberg, son algunos de ellos. Al frente de grandes compañías como Virgin, Amazon y Facebook, respectivamente, no utilizan este complemento para acudir a su puesto de trabajo.

Pero no es algo que solo se de en los negocios, políticos como Barack Obama y miembros de la realeza como los príncipes ingleses, William y Harry, decidieron no ponerse este complemento en algunos eventos formales, algo claramente impensable hace algunos años.

El banco de inversión Goldman Sachs se ha sumado a esta preferencia, David Solomon, su presidente ejecutivo, envió una nota a sus empleados indicando algunos cambios en su atuendo laboral entre los que ya no era obligatorio lucir trajes a medida y corbata.

Esta decisión ya la tomaron hace algunos años son su área de negocio digital y se debe, según Solomon, a que los ambientes de trabajo están cambiando hacia entornos más informales.

¿Qué impresión da no usar corbata?

Esta es la duda existencial a la que se enfrenta un ejecutivo, la corbata es incómoda, pero se supone que da cierto estatus a quien la lleva. ¿Existe el riesgo de mostrarse menos profesional si decides no llevarla?

Las respuestas son dispares entre los especialistas y siempre dependerá del entorno en el que trabajes. Como hemos comentado anteriormente, hay empresas que ya han tomado una decisión al respecto, pero otras dejan esa determinación en manos de sus empleados.

Algo que va acorde con el momento, nos movemos hacia una era en la que la individualidad del empleado está por encima de la identidad corporativa, una cuestión que está en detrimento del uso de este complemento.

Los más críticos consideran que la corbata cumple el rol de crear la percepción de poder y esta concebida como una jerarquía de autoridad, una idea que puede contradecir las estructuras organizativas actuales en las que las relaciones son más horizontales y flexibles.

Si bien es cierto, en el caso de políticos y personajes públicos, el hecho de no llevarla tiene una estrategia detrás y la intención de convertirlos en personas más accesibles, aunque no siempre este gesto vaya acorde con la realidad.

Las grandes firmas de corbatas impulsan nuevas áreas de negocio

Este accesorio data del siglo XVII cuando entre los soldados que llegaron que llegaron a Paría para apoyar al rey Luis XIII se encontraban algunos croatas que portaban pañuelos anudados al cuello. Este detalle llamó la atención de los franceses y decidieron imitarlo.

Desde entonces, este retazo de tela ha ido evolucionando y convirtiéndose en un complemento necesario en la moda masculina.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR