• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

Luces y sombras del marketing de influencia

5 marzo 2019

Este año ha supuesto un nuevo récord para el marketing de influencia, según el informe anual de la agencia agencia H2H, que desvela que se han invertido 35 millones de euros en campañas con ‘influencers’, un 400% más que en 2017. Pero de los 35 millones invertidos, 12 han sido dilapidados debido al fraude.

Para 2019, el estudio, que ha analizado los perfiles de 350 ‘influencers’, calcula un volumen de negocio que superará la barrera de los 100 millones de euros en España.

“Cada vez son más los anunciantes que apuestan por este tipo de publicidad para promocionar sus productos y servicios, por lo que este sector debe estar cada vez más regulado y controlado”, afirma Luis Díaz, CEO de H2H, y añade “el marketing con influencers apenas ha alcanzado el 2% este año de la inversión total en marketing digital, lo que da una idea del enorme margen de desarrollo que aún tiene por delante”.

Este análisis destaca algunos resultados alarmantes: de media, un 27,47% de los seguidores de estos ‘influencers’ no tienen ningún valor comercial para las marcas. Se trata de cuentas fantasma, robots o perfiles integrados en grupos de crecimiento y apoyo, que suponen más de una cuarta parte del volumen total de sus seguidores. Además, el análisis de H2H revela que casi de media un 20% de los ‘me gusta’ de sus publicaciones son comprados.

Estas son algunas de las conclusiones que arroja el estudio sobre influencer marketing de H2H en 2018:

1.Consolidación de los ‘microinfluencers’. Este tipo de perfiles, con comunidades no muy numerosas y un elevado poder prescriptor, se han convertido en fundamentales para marcas y anunciantes. Alrededor de ellos han aparecido dos grupos satélites, los nanos y los social micros, que serán protagonistas en 2019.

2.Consolidación, profesionalización y desarrollo de Instagram. En 2018, la red social se ha convertido en la plataforma más utilizada por los ‘influencers’ y las marcas. Facebook y Twitter continúan con su lento declive, mientras YouTube se mantiene al alza, sin alcanzar todavía el 20% de la inversión total. Stories se ha convertido en una de las herramientas preferidas por marcas y usuarios, sobre todo en España, y la manera de utilizar la plataforma ha cambiado en muy pocos meses.  Además de ello, se ha reformulado el algoritmo para mejorar y personalizar la experiencia de usuario y se han tomado las primeras medidas en la lucha contra el fraude, borrando miles de cuentas.

3.Proliferación de los ‘pods’ o grupos de crecimiento y apoyo. Una nueva forma de fraude encubierto.

4.Profesionalización del sector y la formación. Ser ‘influencer’ comienza a ser visto como una profesión, con titulaciones universitarias y cursos cada vez más demandados. ‘Youtuber’ se ha convertido en la profesión favorita de los niños españoles.

5.Belleza, Moda y Automoción en el podio. Según el estudio realizado por H2H, el reparto de la inversión realizada en 2018, por sectores, es así: Belleza se sitúa en cabeza, con un 28% del total, seguido por Moda, con un 23%, Automoción, con un 11%, Alimentación, con un 10% y Viajes, con un 9%.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR