• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

Metro estudia un sistema para guiar a los viajeros hacia los vagones más vacíos

26 febrero 2019

El proyecto, en fase preliminar, plantea informar en tiempo real vía móvil o en los andenes

Metro de Madrid está estudiando un sistema para informar en tiempo real a los viajeros sobre cuáles son los vagones más y menos concurridos. El proyecto está en «fase embrionaria», confirman a EL PAÍS fuentes de Metro, cuyos técnicos están hablando con varias empresas para el desarrollo tecnológico del servicio. La iniciativa también plantea ofrecer datos sobre la temperatura de los vagones, a través de una aplicación para móviles o en pantallas instaladas en los andenes.

Juan Pablo García Nieto, ingeniero de Metro, adelanta que el sistema de cálculo es relativamente sencillo. Se trata de incluir sensores para estimar, a partir del peso de los coches, el número de usuarios en cada vagón. Eso permitirá guiar a los viajeros hacia los coches más vacíos, lo que racionalizará el tráfico y bajará los tiempos de parada.

inRead invented by Teads

Los sensores también pueden ofrecer otras «indicaciones básicas», como la temperatura en los coches de Metro, mejorando el servicio y anticipando averías. «El objetivo es decirle a los viajeros cuál es el vagón en el que pueden ir más cómodos», explica García Nieto, quien recalca la importancia del «mantenimiento predictivo» ofrecido por esta nueva herramienta.

La iniciativa está aún en estudio y hasta el próximo enero no se tomarán decisiones concluyentes (desde Metro hablan de «primer prototipo»). No obstante, sí se sabe que sus representantes están hablando con varias compañías del sector tecnológico, para que las firmas seleccionadas colaboren en el desarrollo del sistema, pero sin poderlo controlar. «No queremos dependencia tecnológica, y queremos contrastar la experiencia de cada empresa», señalan desde Metro.

Un 30% de usuarios más en los vagones de los extremos

La iniciativa sigue la estela de ciudades como Londres y Tokio, en cuyos metros ya se están implementando ideas parecidas. Y también la de Barcelona. De hecho, la ciudad condal está trabajando en un proyecto piloto que plantea instalar pantallas en los andenes para informar sobre los vagones más vacíos y con mejor temperatura. La startup española Smart Motors, que ha colaborado con la empresa de transporte de la ciudad condal, también está en conversaciones con Metro de Madrid para la definición del nuevo sistema.

Marc Gispert, fundador y CEO de Smart Motors, señala que la revolución digital permitirá ofrecer decenas de datos sobre los trenes. «Un tren puede tener unos 12.000 parámetros medibles y cada vez tendrá más», afirma. Por ejemplo, sobre los puntos más cómodos donde hacer transborde, la distancia de cada acceso, la eficiencia energética y hasta la operativa del maquinista.

Los datos van directamente al centro de control, ahorrando costes, pero también pueden llegar a los usuarios a través de sus móviles, facilitando su trayecto. De hecho, según los estudios del sector, ya se puede adelantar que los vagones de los extremos suelen estar más ocupados, concretamente un 30% más que los del medio. Cifras que se registran en otras ciudades y que con toda probabilidad también se repetirán en Madrid.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR