• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

Neuromarketing para los cinco sentidos: cómo las empresas están desaprovechando el potencial del marketing sensorial

28 mayo 2019

Los sentidos logran que los mensajes calen más rápido y que lo hagan sin oposición

Una de las lecciones que la neurociencia ha enseñado en lo que a marketing se refiere es la de que, en la escala de cuestiones clave que impactan en cómo se reciben las cosas, algunos sentidos tienen un impacto mucho más efectivo.

Es lo que ocurre con el sentido del olfato, por ejemplo. Los consumidores reciben esos mensajes y los perciben, pero lo hacen sin – por así decirlo – oponer resistencia. Es la parte más primaria de nuestro cerebro la que se encarga de hacer el trabajo de gestionar ese impacto y la que, por tanto, lo analiza. La parte racional no puede hacer nada contra ello. Esto es lo que explica que en los últimos tiempos cada vez más y más empresas usen recursos olfativos, como demuestra el boom del uso de los olores en el retail.

Lo que ha enseñado el neuromarketing sobre el poder del olfato las empresas deberían tenerlo en cuenta de forma mucho más intensa cuando analizan el poder de las sensaciones y su uso en la estrategia de marketing.

El poder de las sensaciones no se limita únicamente al olfato, sino que llega a todos los demás sentidos. El tacto, por ejemplo, puede ayudar a asentar una imagen de marca y una serie de valores e ideas. Por ejemplo, y como explican expertos en neuromarketing, un packaging que no es exactamente lo que esperas cuando lo tocas puede funcionar muy bien para reforzar la idea de que una marca tiene una personalidad emocionante y rompedora. Los sentidos ayudan a asentar principios y valores usando emociones y sensaciones, recuerda, y lo hacen a un nivel profundo en nuestro cerebro que hace que pasen rápidamente a la memoria de los consumidores.

Eso sí, hay que ser muy consciente de lo que se promete y lo que se transmite a los diferentes sentidos. Una de las muestras de casos de éxito que apuntan está en los champús Herbal Essences. Su fragancia no solo se ajusta a lo que prometen en sus copies publicitarios sino que también encaja con el packaging. Hueles cuando te lavas el pelo todo lo que su marketing ha prometido y con ello se refuerza su identidad y su valor.

Pero, aunque el valor de los sentidos y su potencial para asentar ideas y valores de marca está bastante claro, la industria no está aprovechando todo su potencial. De cierto, se podría decir que se queda muy lejos de ello.

Una ventana desaprovechada

Como explica a Warc Andy Wardlaw, director de marketing & insights en MMR Research, los responsables de marketing están perdiendo una oportunidad y un elemento clave no teniendo en cuenta todo lo que podrían lograr usando el poder sensorial para potenciar la marca.

Los sentidos son un activo para las marcas y las empresas y estas los están desperdiciando. Aunque los consumidores están cada vez más distraídos y cada día resulta más complicado conectar con ellos, recuerda Wardlaw, «muy pocos de nosotros (los marketeros) estamos abrazando el poder de los sentidos humanos como respuesta directa».

Con ello, las marcas y las empresas están perdiendo importantes ventanas de oportunidad. Así, los sentidos generan una conexión entre cómo el consumidor piensa que es la marca y cómo lo siente que resulta muy valiosa para destacar sobre la competencia y que las compañías no están usando. «Este es un terreno que las marcas han escasamente empezado a explorar pero que es una de las que puede tener un impacto significativo en el engagement de los consumidores», recuerda.

Los sentidos, alerta, pueden ayudar a modificar la percepción de la realidad (los consumidores, por ejemplo, cambian su visión de la calidad de un zumo de naranja cuando se cambia la textura del mismo) y, además, lo hacen mucho más rápido. El mensaje que un eslogan tendría que repetir hasta el aburrimiento para que calase una estimulación sensorial bien hecha puede asentarlo en mucho menos tiempo.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR