• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

Por un 5G sostenible con el medioambiente

24 junio 2021

Vivimos un periodo de fuertes turbulencias y grandes cambios tecnológicos, sociales y medioambientales. Por un lado, estamos en una situación de urgencia ante el cambio climático y por el otro, el cambio tecnológico está siendo excepcional y el 5G se vislumbra como un prometedor habilitador de la innovación.

Es hora de actuar contra el cambio climático

Los científicos lo pueden decir más alto, pero no más claro. Si la temperatura global del planeta supera en más de 2 º C la temperatura de la era preindustrial, la vida humana se volverá insostenible en nuestro planeta.

El objetivo, por lo tanto, es conseguir una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del 5% cada año. Pero, mientras tanto, el sector digital incrementó sus emisiones un 6% en el 2020.

Desde Nae creemos en la tecnología con sentido, y, ante este escenario, ser parte de la solución y no del problema significa adherirse a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de las Naciones Unidas y actuar de forma decidida.

En este sentido, apoyamos tanto a nuestros clientes que han dado el paso de definir metas medioambientales ambiciosas para alcanzar la neutralidad en carbono entre 2040 y 2050, como a las organizaciones que están en fase de evaluación de su estrategia.

Beneficios y posibles costes medioambientales del 5G

La conectividad 5G consta como uno de los elementos claves de los fondos Next Generation EU, el plan de recuperación y resiliencia de la Unión Europea.

El 5G aporta una velocidad y un volumen de datos sin precedentes y los casos de uso actuales prometen beneficios sociales como los siguientes:

  • La conectividad en el ámbito rural, facilitando así el reequilibrio demográfico, social y medioambiental de nuestros territorios.
  • La agricultura de precisiónpara una óptima gestión de los recursos naturales.

Sin embargo, el despliegue de dicha tecnología no está exenta de coste medioambiental.

Aunque la eficiencia energética de los equipos 5G es muy superior a sus antecesores del 4G, la gran cantidad de datos que maneja aumenta el tráfico de forma exponencial:

Mirar la foto global también requiere tener en cuenta la fabricación de nuevos equipos (dicha producción corresponde al 40% de la contaminación del sector):

El impacto también afecta al aumento del tráfico y la creación de nuevos sitios web y el uso de equipos activos on the edge, que consumen más energía:

  1. Eco-concepción de los casos de uso y despliegues:significa identificar casos de uso de 5G enfocados a la actividad de nuestros clientes que generen beneficios tanto económicos como medioambientales y sociales. También planteamos que los futuros proyectos de despliegue se definan con un claro criterio de sostenibilidad, desde la optimización logística al apagado simultáneo de las redes anteriores.
  2. Seleccionar los proveedores más “verdes”: el proceso de compras es una formidable palanca de cambio ecológico. Tenemos la oportunidad de seleccionar los proveedores más capaces técnicamente, pero también responsables con el planeta, incluyendo criterios de desempeño social y medioambiental en los pliegos y procesos de licitaciones que gestionamos.
  3. Medir el impacto medioambiental: “Lo que no se mide, no se puede mejorar”. Medir los consumos y potenciales ahorros energéticos de los casos de uso es un paso fundamental para tomar conciencia de nuestro impacto actual y tomar decisiones para mejorarlo.

Nuestra forma de enfrentarnos a este gran reto para mitigar el cambio climático es a través de la colaboración y las alianzas con partners, empresas, administraciones públicas y la comunidad de ciudadanos que nos rodea.

Queda mucho camino por recorrer, pero sin duda el premio merece la pena: ni más ni menos que nuestra supervivencia como especie.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR