• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

Qué es el marketing de contenidos y por qué es tan importante

26 agosto 2019

El contenido es la base de todos los aspectos comunicativos de nuestro día a día. Es el centro a la hora de buscar información a través de la Red. Desde un blog, un vídeo, una noticia, una web que vende servicios para el consumidor, una landing page, etc. Todo requiere de un correcto contenido para poder comunicar adecuadamente lo que necesita la empresa, o el objetivo del emisor. Por ello, en la estrategia de marketing, es vital el marketing de contenidos. 

A pesar de lo que pueda parecer, el contenido y el marketing de contenidos no son lo mismo. El contenido es genérico pero el marketing de contenidos tiene una finalidad. Ayuda a posicionar un producto y/o servicio en el mercado. La idea es crear contenido de interés para tu público objetivo. Este contenido tiene que ser personalizado y único. Además, es bastante recomendable que se adapte a las diferentes fases de compra.

Pero el marketing de contenidos también hace referencia a la publicación y distribución del contenido a través de diferentes canales.

Cómo hacer un buen marketing de contenidos

Una buena estrategia de marketing de contenidos debe contar con cuatro puntos fundamentales: inspiración, creación promoción y evaluación. Ya sea una estrategia online, offline, outbound o inbound, ¡trata de impulsar tus ideas!

  • Primero, ante todo, trata de definir al público objetivo. Define qué clase de contenido vas a publicar. Personalízalo, publícalo y difúndelo. Ahora bien, para conseguir que el contenido sea creíble, deberás evitar que este sea demasiado comercial. Tienes que atraer clientes y demostrar tu experiencia, pero no vender tus productos.
  • Las redes sociales pueden ser toda una fuente de inspiración. En ellas podrás enterarte de las tendencias de los consumidores. Por eso, determina los temas que más puedan interesar. Echa un vistazo a los influencers. Escucha el contenido de estas personas. Encontrarás más fácilmente los temas de interés.
  • Investiga y haz un seguimiento. Analiza nuevos estudios, encuestas y sondeos. Los grandes análisis te permitirán anticipar y adaptar el contenido.
  • Estudia los motores de búsqueda. Analiza qué términos son los que más se buscan. Estudia las tendencias.
  • Utiliza herramientas de Social Media Listening para conocer exactamente los perfiles de los usuarios. Conocerás aspectos sociodemográficos, intereses, edad, sexo…
  • Compara el rendimiento de tu contenido. Existen programas de analítica web que te permiten medir resultados y todo tipo de contenidos.

Básicamente, realizar una buena estrategia de contenidos te ayudará a tener un mayor alcance. Llegarás a mucha más gente y podrás crear una buena reputación.

El Club del Emprendimiento

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR