• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

¿Qué es la filosofía Agile y qué ventajas ofrece a las empresas?

19 enero 2022

La filosofía Agile nació como una metodología para el desarrollo de proyectos, con el objetivo de adaptar los mismos a las necesidades de rapidez y flexibilidad que demandaba una economía globalizada e hiper-comunicada. Así, la forma de trabajar tradicional, jerárquica y compartimentada en silos, quedaba en muchos aspectos, obsoleta, incapaz de adaptarse a las exigencias de los clientes.   

Somos conscientes que la filosofía Agile supone todo un cambio de paradigma en la organización del trabajo y que, para muchas empresas, es difícil dar el salto. Sin embargo, creemos fundamental conocer las ventajas de esta metodología para, como mínimo, pararse a reflexionar sobre cómo podría mejorar la productividad y los resultados de la compañía.

Lo primero que hay que saber es en qué consiste esta forma de trabajar. En principio, se trata de “partir” cada proyecto en pequeños mini-proyectos, que deben completarse y entregarse en pocas semanas, de forma que hay un proceso continuo de mejora, planificación, creación y comprobación del resultado. Pero esto tiene además, otras implicaciones: los equipos son multidisciplinares y auto-organizados, y además el cliente puede integrarse en ellos. La comunicación es directa y transparente, y el liderazgo se ejerce de forma horizontal, sin necesidad de recurrir a órdenes ni presiones adicionales.

Las ventajas de esta metodología de trabajo son numerosas. Para empezar, está diseñada para responder realmente a las necesidades de los clientes, incluyendo a este en los equipos de trabajo y priorizando aquellos aspectos que influyen en su satisfacción. En una época en la que todos los líderes se enorgullecen de hablar de empresas centradas en el cliente, la filosofía Agile permite hacerlo realidad.

Para continuar, da prioridad a la detección y retención del talento. Los mejores profesionales se sentirán mucho más motivados en un equipo de estas características, en el que todos trabajan juntos por el cumplimiento de los objetivos, y en el que hay espacio para innovar, para la creatividad y para seguir formándose y aplicando lo aprendido en el día a día. Además, cuentan con la confianza y el apoyo de la directiva, que escucha sus propuestas y establece una comunicación de igual a igual. Por último, no hay que olvidar que este tipo de forma de trabajar da preferencia a aquellos trabajadores que, además de las competencias profesionales técnicas, cuentan con habilidades blandas de inteligencia emocional, que repercuten en la cohesión del equipo y su capacidad para colaborar.

Otra cuestión clave tiene que ver con la flexibilidad y adaptación al cambio, que aportan una ventaja competitiva innegable en la actualidad. Esto se traslada también a la cultura corporativa, lo que hace de la filosofía Agile una parte importante de la identidad de la empresa. Para lograrlo, no hay fórmulas fijas, si no que cada compañía ha de buscar aquella organización del trabajo, y de las tareas diarias, que les permita cumplir con sus objetivos empresariales. Y deben estar además siempre abiertos a replantearse aquellas cuestiones que pueden optimizarse.

 

 

Para que el trabajo por proyectos funcione realmente, hay algunos roles que no pueden faltar. Es el caso del Agile Coach (encargado de acercar la filosofía Agile a todas las áreas y trabajadores de la empresa), el líder técnico (punto de apoyo para desarrollar las tecnologías IT que precisa el equipo), el líder empresarial (quien aporta la visión estratégica del negocio en su conjunto) o el Scrum master (cuya misión es mejorar las reuniones y el flujo de trabajo).

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR