• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto
✕

¿Qué es un Walking Meeting?

16 julio 2019

Como andar durante tus reuniones de trabajo te puede ayudar a ser más productivo, ganar creatividad, perder peso y tener mejor salud

Un Walking Meeting es una reunión de trabajo que se hace andando, en vez de sentados en la oficina que se está poniendo de moda por sus ventajas, no sólo para evitar el sedentarismo en los trabajos actuales, también porque al andar se estimula la creatividad, se relajan las tensiones y se consiguen reuniones más productivas en un ambiente positivo.

En los tiempos digitales las reuniones están evolucionando, hemos pasado de las reuniones serias e interminables de hace años con traje y corbata y el powerpoint imprescindible, a las reuniones de 20 minutos para hablar de lo importante en plan TED Talks, a las mini reuniones de ‘ascensor’ o ‘Elevator Pitch’ donde en menos de 1 minuto hay que exponer la idea, como si fueras en un ascensor y tuvieras que contar y convencer a tu super ocupado jefe o jefa de lo buena que es tu propuesta. Al final, todas estas reuniones eran sedentarias, pero poco a poco han ido evolucionando para salir de la postura sentada a erguida, y la evolución natural ahora es el movimiento, poder hablar mientras se anda de los proyectos y soluciones, sin necesidad de estar alrededor de una mesa, evitando el sedentarismo actual hoy, responsable de tantos problemas de salud.

Los Walking Meeting no son algo nuevo, en algunos oficios es lo habitual porque no hay oficinas o despachos y las charlas de pasillo se aprovechan para hablar y organizar los temas del día. Por ejemplo, todos tenemos en mente

En Sport Life nos encantan este tipo de reuniones activas, tanto es así que hasta hacemos Running Meeting cuando vamos a correr al Retiro, con compañeros y con directores de otras marcas que también corren, y a los que les parece perfecto que en vez de quedar a comer fuera para hablar de alguna acción publicitaria, evento o reportaje, podamos ir a correr juntos, organizar el trabajo y aprovechar para no perder ese día de entrenamiento, que en muchos casos es clave para preparar un reto deportivo, y que si la reunión te ha supuesto madrugar y viajar hasta Madrid, has podido aprovechar para entrenar en medio de un día ocupado.

Las reuniones activas no son sólo una excusa para andar o correr y salir fuera de la oficina, además son más productivas según un estudio sobre los beneficios asociados a los Walking Meeting:

  • Al andar aumentan en un 5,25% la creatividad a la hora de encontrar nuevas ideas y soluciones a los problemas.
  • Y generan un mayor nivel de compromiso, hasta un 8,5% más.

Si a esto le añadimos que andar es una de las actividades más saludables y sencillas al alcance de todo el mundo, que es gratis y que no requiere más que un calzado cómodo y una libreta o un móvil para apuntar las ideas, que se puede hacer en interior, recorriendo un pasillo o un corredor de la oficina, en exterior, por la acera o en un parque cercano, y que es una forma de realizar ejercicio físico, sin sudar ni mancharse… el extra de ganar en creatividad en tus proyectos, vas a encontrar más fácil convencer a tus jefes y compañeros de probar a hacer Walking Meeting, al menos un par de veces por semana.

Consejos para introducir Walking Meetings en tu trabajo

No todas las empresas son google y permiten y alientan novedades en la oficina, aunque las cosas están cambiando, muchas empresas son clásicas y es difícil proponer cambios en entornos rígidos, especialmente si eres la persona ‘deportista’ o ‘sana’ de la oficina, y entrenas a tu hora de comer mientras los demás comen un tupper frente al ordenador. Pero, la mayoría de las personas que trabajan en tu oficina se preocupan por su salud y tienen poco tiempo para hacer deporte y pasan muchas horas trabajando sentadas frente al ordenador o en reuniones aburridas en la sala de juntas. Probablemente, si planteas bien la idea de empezar a hacer reuniones ‘activas’ o Walking Meetings vas a encontrar más personas que te apoyan y quieren probar, y si además informas a la empresa de los beneficios de este tipo de reuniones, te apoyarán desde dentro.

Aquí hay algunos consejos para fomentar las Walking Meetings:

  • 1/ Empieza con tu grupo de trabajo más cercano. Si eres jefe o jefa, tienes el mando, siempre que respetes a tus empleados. Si eres subordinado, habla primero con tus compañeros a ver que opinan y si están de acuerdo, comenta a tus jefes que vais a probar y que no es una forma de ‘escaparos’ de la oficina.
  • 2/ Prepara una ruta atractiva para recorrer, a ser posible al aire libre si hace buen tiempo, y por una zona agradable. Puede ser un parque cercano o incluso un paseo a una parte turística de tu zona, algo que te van a agradecer si la reunión es con personas de fuera, que pueden aprovechar para conocer tu ciudad sin perder el tiempo y que te hará ganar puntos. Siempre se acordarán de lo hablado en esa reunión, y de la persona que les propuso ese cambio.
  • 3/ Avisa con tiempo a tus compañeros para que puedan llevar ropa y zapatos cómodos, si tu empresa es muy formal, hay zapatos de vestir diseñados para andar, pero si no es muy rígida, llevar zapatillas de running con la ropa de diario es ya algo habitual.
  • 4/ Revisa el tiempo, si llueve, hace demasiado frío o demasiado calor, busca alternativas de interior, desde museos, invernaderos, exposiciones a algunas centros comerciales de diseño atractivo y con poca gente.
  • 5/ Mejor en grupos pequeños, tres personas es ideal, porque permite hablar y escuchar en una línea paralela. Más personas puede generar grupos pequeños donde no hay intercambio de opiniones.
  • 6/ Convence con el tema de ganar salud, perder peso y ser más creativos. Nadie te va a decir que no a esto, y si además ya es algo habitual que llevemos una pulsera de actividad, podéis ponerla en marcha para comprobar al final la distancia, el recorrido, las calorías quemadas, el tiempo, etc., pero sin que se convierta en una competición!
  • 7/ Prepara la reunión, es probable que al principio cada persona esté más preocupada de andar que de trabajar, por lo que te tocará llevar la voz cantante, exponer los temas, apuntar las ideas, marcar los objetivos, la agenda o lo que toque ese día.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

15 abril 2025

La Inteligencia Artificial: una oportunidad para todos


Leer más
13 marzo 2025

El cambio no es solo tecnología, es cultura


Leer más
11 febrero 2025

🌟 La Innovación: Una Oportunidad, No una Amenaza


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

    Buscar:

    ✕

    Entradas recientes:

    • 0
      La Inteligencia Artificial: una oportunidad para todos
      15 abril 2025
    • 0
      El cambio no es solo tecnología, es cultura
      13 marzo 2025
    • 0
      🌟 La Innovación: Una Oportunidad, No una Amenaza
      11 febrero 2025
    • 0
      Jefes tóxicos y psicópatas: el devastador impacto en el entorno laboral
      16 enero 2025
    • 0
      La irrupción de la inteligencia artificial en recursos humanos: ¿revolución o evolución?
      26 noviembre 2024
    • E-Learning
    • Publicaciones
    • Blog
    • Canal de youtube

    Política de privacidad y cookies
    Ana Sánchez INDAI © 2020

    Programación web: Juan Acosta

    Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR