• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

Sea cual sea el punto en el que se encuentren las empresas en su Transformación Digital, el camino está claro: necesitan ser aún más ágiles, y necesitan ser capaces de seguir funcionando hoy, mientras se van adaptando para el futuro

20 abril 2021

Tienen que aprovechar las herramientas más innovadoras e inspirarse en las nuevas maneras de pensar para maximizar las oportunidades que surjan. Los líderes de hoy deben mantener los negocios funcionando y a la vez prepararse para un futuro diferente e incierto.

Cambiar el modo de hacer las cosas puede causar fricciones. Puede impactar en la toma de decisiones, dificultar el progreso y desmotivar a las personas. Así que es más importante que nunca que todo buen líder sea capaz de fomentar unos comportamientos adecuados.

Lo positivo es que los atributos fundamentales de cualquier líder digital no anulan por completo los de todo líder eficaz. De ahí la regla del 80/20. Es decir, el 80% de las competencias y cualidades que siempre han hecho de un directivo un líder eficaz siguen siendo las mismas. Y en el 20% restante están aquellas capacidades que antes no eran tan necesarias, pero que ahora son fundamentales para los líderes modernos y futuros.

80%: CUALIDADES INHERENTES

Una valiosa combinación de brillantez, adaptabilidad, perseverancia e impulso son las cualidades propias y la base sólida de cualquier líder eficaz. Con estos atributos, el éxito futuro está garantizado.

Adaptabilidad: Sentirse cómodo frente a la ambigüedad, la complejidad y la incertidumbre.

Impulso: Tener la pasión, el anhelo y la energía para lograr el éxito.

Perseverancia: Tener resiliencia, determinación y fortaleza.

Brillantez: Ser intelectualmente curioso y astuto, con ganas de aprender siempre.

Capacidad de aprendizaje y curiosidad: En un mundo en el que las cosas cambian rápida y frecuentemente, las nuevas competencias

emergen tan rápidamente como otras se vuelven obsoletas. Lo que sabes hoy es menos importante que lo que puedas aprender. Los líderes necesitan convertirse en ejemplos para los demás, valiéndose de experiencias diversas, puntos de vista distintos y manteniéndose abiertos a ideas innovadoras.

Conocimientos tecnológicos y experiencia: Los líderes de hoy también deben saber qué conocimientos tecnológicos se requieren para poder transformar sus empresas con eficacia. Deben rodearse de expertos y dedicar tiempo a estar informados sobre las últimas tendencias, retos y

Todo líder digital necesita contar con la base sólida que le proporcionan las competencias de liderazgo tradicionales y, a su vez, ha de estar demostrando sistemáticamente el otro 20%. Debe poder Liberar el Talento, Atreverse a liderar y Acelerar el rendimiento. Se pueden mejorar las capacidades de los líderes actuales y empleados con potencial, o también ampliar dichas capacidades incorporando a la empresa a líderes digitales procedentes de otros negocios que ya estén más avanzados en su proceso de transformación. de la empresa y también apoyan la colaboración interdepartamental.

Atreverse a liderar: Se espera que los mandos intermedios sean capaces de estimular el cambio, pero a menudo se ven atrapados entre unos objetivos corporativos ambiciosos y unos procesos nadan óptimos. Impulsar a estos managers para fomentar la innovación, asumir riesgos y gestionar decisiones valientes es vital para lograr una transformación eficaz.

Para liderar en la era Digital los líderes empresariales necesitan combinar lo mejor de las inteligencias humana y artificial para crear una empresa inclusiva, tecnológica y con visión de futuro. Las organizaciones en todas las fases del proceso de transformación necesitarán identificar, formar y desarrollar a su Talento actual y futuros líderes, para potenciar lo que las personas pueden conseguir en un mundo digital. Los líderes que impulsen una estrategia organizacional, afiancen la cultura corporativa y ofrezcan una visión clara y una hoja de ruta para las personas, identificando, formando y desarrollando a los futuros y actuales líderes, transformarán con éxito sus organizaciones.

Los líderes de la era Digital deben fomentar la cultura de la innovación y de la experimentación, establecidas dentro de parámetros claros, y deben aprender rápido. Tienen que estar preparados para rectificar el rumbo rápidamente y aprovechar al máximo las oportunidades. Han de romper los muros interdepartamentales y fomentar la colaboración continua y el intercambio de información. Y lo que es más importante, deben luchar contra la escasez de competencias demandadas, atraer el talento de maneras más variadas que antes, y defender una visión más amplia de la organización y la capacidad de aprendizaje del

talento para que pueda mejorar rápidamente sus cualificaciones y reciclarse.

Ana Sánchez

Experta en Transformación y Gestión del cambio

Mentoring | Formación | Ponencias 

¡Compartir!
0

Temas relacionados

20 enero 2023

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene


Leer más
29 noviembre 2022

En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing


Leer más
16 noviembre 2022

En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR