• Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Mentoring
  • Formación
  • Conferencias
  • Sesión gratuita
  • Contacto

La persona como arte

30 junio 2017

“¿Sabes que esas chorradas que pones en marcha con las personas, funcionan?”, me comentaba un amigo hace escasas semanas, después de comprobar durante algunos meses el giro que lentamente iba dando su organización.

El culto a los resultados y a los beneficios impide reconocer la eficacia de las relaciones interpersonales. Se necesitan años de insistencia, no solo para demostrar la rentabilidad, sino para convencer de que la gran fuente de riqueza radica en las personas.

Cuando produce Calidad, obtienes cantidad, cuando se persigue prioritariamente cantidad, baja la Calidad.

Cuando en una empresa exiges y presionas continuamente para obtener resultados a corto plazo, y los consigues a base de tensión y miedo, solo produces desajustes y fallos (es como un coche al que se pisa el acelerador a tope, continuamente). Si en vez de exigir lo que nos interesa de los demás en cada momento, fijamos metas de común acuerdo y dejamos que el conductor gradúe su velocidad en función de las curvas y las rectas, aunque cometa fallos va aprendiendo por sí mismo: por orgullo propio, por necesidad de éxito, por necesidad de subsistencia.

Tener la inteligente generosidad de conceder intereses individuales en primera instancia, conduce a conseguir intereses comunes cada vez mucho  mayores a continuación.

Si no confiamos en la persona, solemos partir de la base de que es alguien a quien hay que obligar a trabajar, no le interesa crecer, no quiere participar. Pues bien, toda persona que no quiere trabajar, crecer o participar, tiene unos motivos, es por algo. Cuando identificamos ese algo, viene el Triunfo.

El problema está en nosotros. Si nuestra postura de partida en la relación, no incluye los intereses de la otra persona, poco vamos a conseguir. Normalmente pretendemos que los demás hagan lo que nosotros queremos, como nosotros queremos y con nuestros parámetros. Ahí radica el fallo. Estamos prescindiendo de su participación como personas y por eso no responden.

Disfrutar dedicando tiempo a la gente, dirigir desde la cercanía que tanto nos asusta por pura ignorancia, y saber crecer en base a la proximidad de lo humano.

De esa forma transformaremos la economía: pasando del control a la observación de intangibles (comportamientos), de la cuantificación a la creatividad y a la innovación; en otras palabras: Aprendiendo a contemplar a la Persona como Arte y a confiar en ella.

Publicado revista Club de Calidad

¡Compartir!
0

Temas relacionados

22 junio 2020

Silvia Moreno «Cenas Adivina» entrevista en su instagram a Ana Sánchez


Leer más
14 mayo 2020

Creadores de Felicidad


Leer más
19 noviembre 2019

Los sentimientos en la empresa


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestros cursos:

¿Quieres mas información sobre nuestros cursos? Escríbenos y te enviaremos más información:

Buscar:

Entradas recientes:

  • 0
    Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual el curso que viene
    20 enero 2023
  • 0
    En 2023 todos los restaurantes querrán que comas cosas rosas: la razón está en el marketing
    29 noviembre 2022
  • 0
    En las economías emergentes, las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan siete de cada diez puestos de trabajo
    16 noviembre 2022
  • 0
    Diversidad como herramienta de futuro
    3 noviembre 2022
  • 0
    Los «Patagonia» españoles: ¿es fácil ser filántropo en este país?
    11 octubre 2022
  • E-Learning
  • Publicaciones
  • Blog
  • Canal de youtube

Política de privacidad y cookies
Ana Sánchez INDAI © 2020

Programación web: Juan Acosta

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar la web asumimos que estás de acuerdo. Más información en nuestra política de cookiesAceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR